En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Síntomas de cuando un adulto es consumidor de drogas: ¿qué se debe hacer?

Para ayudar a una persona que depende de sustancias ilegales se necesita empatía y respeto.

Esta situación afecta a quienes rodean al individuo.

Esta situación afecta a quienes rodean al individuo. Foto: istock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El consumo sin control de drogas puede afectar a cualquier núcleo familiar sin importar el estrato social. Por lo general, una adicción empieza como un acto de recreación impulsado por amigos en eventos públicos.
De acuerdo con el portal web de Mayo Clinic, la dependencia a las sustancias adictivas es una enfermedad que afecta “el cerebro y el comportamiento de una persona, y da lugar a una incapacidad para controlar el consumo de medicamentos o drogas ilícitas. El alcohol, la marihuana y la nicotina también se consideran sustancias adictivas”.
Igualmente, destacan que el riesgo de adicción y la rapidez con la que se llega a este estado varía de acuerdo con la sustancia que se esté consumiendo. Los opioides presentan mayor riesgo, adicción y necesidad de aumentar su dosis.

Causas y factores de riesgo

Las adicciones afectan el cerebro y comportamiento de las personas.

Las adicciones afectan el cerebro y comportamiento de las personas. Foto:istock

MedlinePlus, sitio de internet del Gobierno de los Estados Unidos, asegura que las causas varían. Se puede relacionar con trastornos de depresión, ansiedad, estrés, consumo recreativo, baja autoestima, entre otros.
Mayo Clinic también destaca que se puede dar una adicción por herencia, un ejemplo sería en el vientre de la madre, que llevaría a retrasar o acelerar la enfermedad.

Síntomas

Algunos síntomas destacados por MedlinePlus y Mayo Clinic, son:
  • Confusión.
  • Sentir que tiene que consumir la droga con frecuencia.
  • Presentar episodios de violencia.
  • Descuidar el aspecto físico.
  • Faltar al trabajo o escuela y bajar el rendimiento.
  • Descuidar la alimentación.
  • Buscar de cualquier manera dinero para seguir consumiendo.
  • Problemas en la salud como: falta de energía o motivación, pérdida o aumento de peso, ojos rojos.
  • Aumento de consumo de la droga cuando siente que ya no es suficiente.

Complicaciones

Una adicción se puede dar por herencia familiar.

Una adicción se puede dar por herencia familiar. Foto:istock

De acuerdo con Mayo Clinic, “el consumo de drogas ilícitas puede tener efectos perjudiciales y significativos a corto y largo plazo” como:
  • Contraer enfermedades infecciosas: como el VIH o Hepatitis b o c, al tener relaciones sexuales sin protección o por compartir agujas.
  • Otros problemas de salud: también se puede ocasionar enfermedades mentales a corto y largo plazo.
  • Accidentes: el estar bajo estas sustancias lleva a muchos a no tener noción del peligro de conducir un vehículo que deja consecuencias como lesiones físicas permanentes o la muerte.
  • Suicidio: Mayo Clinic asegura que las personas que consumen drogas tienden más a quitarse la vida que otras que no son adictas.
  • Problemas familiares: se puede desencadenar conflictos con la familia e incluso luchas por custodias.
  • Problemas laborales o escolares: las responsabilidades laborales pasan a un segundo plano que le llevarán a perder el empleo o cupo acedémico y, de paso, tener pocas probabilidades de obtener uno nuevo en el futuro.
  • Problemas legales: ante el aumento de la adicción hay quienes llegan a cometer actos ilegales, con tal de conseguir teniendo droga.
  • Problemas economicos: la adicción lleva a la persona gastar todo el dinero que posea e incluso usar el de sus familiares.

Tratamiento

El apoyo familiar para vencer esta enfermedad es importante.

El apoyo familiar para vencer esta enfermedad es importante. Foto:istock

Muchas de las personas que son adictas a las drogas no reconocen que tienen este problema, por esto, en Medline Plus aseguran que para que exista un éxito en un caso de recuperación y desintoxicación, debe tratarse con empatía y respeto al paciente, pues así suele haber mejor respuesta.
Se recalca que se debe acudir a personal especializado que hará exámenes médicos para conocer qué drogas son las que se están consumiendo y así determinar un régimen adecuado, ya sea con abstinencia o istrar una droga diferente para reducir los efectos secundarios e ir retirándolo gradualmente.
KAREN CASTAÑEDA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.