En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Covid de larga duración: 'Me olvido de cerrar puertas, quemo la comida'

Sian Griffiths contrajo covid en mayo de 2020. Desde entonces ha tenido síntomas.

Sian solía andar en bicicleta regularmente y trabajaba como fisioterapeuta antes de contraer Covid en mayo de 2020.

Sian solía andar en bicicleta regularmente y trabajaba como fisioterapeuta antes de contraer Covid en mayo de 2020. Foto: BBC

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Sian Griffiths lleva 18 meses con covid de larga duración.
Está desesperada por volver al trabajo, pero se siente "avergonzada" de que el coronavirus la haya mantenido con una "niebla" mental que le impide concentrarse.
"No puedo manejar lejos, me olvido de cerrar las puertas, quemo la comida. Y cuando estoy leyendo, mi cerebro convierte unas palabras en otras. Pierdo la concentración", le dice esta mujer de 43 años al periodista de la BBC Owain Clarke.
Sian, quien vive en Gales, es uno caso de los alrededor de 1,3 millones de personas en Reino Unido que viven con covid de larga duración, lo que representa más del 2% de la nación.
No existe una definición acordada internacionalmente sobre qué es covid de larga duración, por lo que los especialistas no saben todavía qué tan común es o qué síntomas están involucrados.
Los síntomas puede diferir. Duran más de cuatro semanas y pueden incluir cansancio extremo, dificultad para respirar, palpitaciones, dolor en las articulaciones o cambios en el gusto y el olfato.
Griffiths contrajo covid en mayo de 2020 cuando trabajaba como fisioterapeuta en el servicio británico de salud pública (NHS).
Relata que antes de enfermar "estaba bien, tenía un trabajo a tiempo completo y andaba en bicicleta por las montañas y recorría 64 kilómetros en carretera".
"Ahora tengo que tener a mi mamá y a mi papá básicamente tratando de recordarme que haga cosas todo el tiempo. Es desgarrador"", resalta.

Nadar en aguas abiertas

Un especialista le dijo que nadara para recuperarse. Ahora se dedica a la natación en aguas abiertas tres veces a la semana en el norte de Gales, cerca de su casa.
"Se siente como si la niebla desapareciera, puedo pensar un poco más claro", asegura.
"Dura alrededor de una hora y media después de que salgo y espero que cuanto más lo haga, el efecto durará un poco más".
Para la natación utiliza un traje de neopreno que la ayuda a la comprensión de la sangre y el oxígeno del cerebro.
Pero hay veces en que se siente avergonzada por salir de la casa para ir a nadar pero no para ir al trabajo.
"Me siento avergonzada por lo que la gente piensa de mí porque puedo ir al agua pero no puedo ir a trabajar. Eso simplemente no me sienta bien, aunque me han dicho que lo haga".
Los profesionales de la salud todavía están aprendiendo cómo lidiar con la covid prolongada.
"En Gales nos comprometemos a garantizar que todas las personas que padecen covid por mucho tiempo reciban apoyo y atención adaptados a sus necesidades y síntomas particulares, en lugar de un enfoque único para todos, lo más cerca posible de su casa", dijo la ministra de Salud de Gales, Eluned Morgan.
"Todavía estamos aprendiendo sobre la covid prolongada y esta revisión nos ayudará a mejorar aún más los servicios. Continuaremos monitoreando el soporte requerido y nos adaptaremos en consecuencia a medida que aprendamos más para garantizar que los servicios estén disponibles para todos aquellos que necesiten soporte", agregó.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales