En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Crioterapia: ¿Cómo funciona este tratamiento contra el cáncer?

Le explicamos la forma en la que los médicos realizan este tratamiento. 

Crioterapia

Crioterapia Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La terapia criogénica, también conocida como crioterapia, es un enfoque innovador que utiliza temperaturas extremadamente frías para tratar condiciones en el esófago. Le contamos de qué se trata y cómo se realiza esta terapia.
Según la Clínica Mayo, la crioterapia es un procedimiento médico que involucra la aplicación de frío intenso para congelar y destruir las células anormales en el esófago, con el objetivo de tratar diversas afecciones, como lesiones precancerosas, tumores benignos y cáncer esofágico. Para sintetizar, la crioterapia  congela el tejido para destruir las células tratadas.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados unidos, para los tumores de la piel, el médico aplica nitrógeno líquido en el área anormal con un hisopo o un rociador.
En el caso de que se trate para una zona dentro o del cuerpo, se usa un instrumento que se llama criosonda para congelar el tejido tumoral. La criosonda se introduce en el cuerpo durante la cirugía o a través de una incisión pequeña en la piel.
"Mediante la criosonda, el médico aplica en forma directa el nitrógeno líquido o el gas argón sobre el tumor. Durante este procedimento, el médico se guía por la ecografía o las imágenes por resonancia magnética (IRM) para colocar la criosonda en el sitio correcto y limitar el daño al tejido sano que rodea el tumor. En algunos casos se usa más de una criosonda para congelar distintas partes del tumor", agregó el centro especializado.
En entonces, cuando se derrite el tejido congelado, se destruyen las células, esto indica que los tumores que se congelan dentro del cuerpo se reabsorben. Los tumores que se congelan en la piel forman una escama que se cae a medida que se cura la piel.

También puede leer: 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.