En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La manera correcta de consumir avena para reducir el colesterol, según expertos

Las dietas alimenticias deben ser supervisadas por un especialista en salud para prevenir riesgos.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La avena es un alimento que está intrínseco en las rutinas alimenticias de muchos hogares, ya sea por su gran variedad de preparaciones, o también, su amplia actividad de beneficios a la salud, entre los que destaca que ayuda a controlar los niveles de colesterol.
De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, "la avena puede reducir los niveles de colesterol y azúcar en la sangre y ayudar a controlar el apetito al hacer que se sienta lleno". 
Además, favorece a disminuir la inflamación, ayuda a la salud cardiaca, y contrarresta la llegada de la diabetes.
Asimismo, según la Fundación Española de Nutrición en una entrevista a un medio de comunicación, indicó que la avena posee un alto contenido en hierro, magnesio, zinc, fósforo, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y folatos, además de ser fuente de potasio y vitamina E. 
Junto a esto, en pacientes con sobrepeso se ha demostrado que el consumo de avena ha ayudado a contrarrestar las complicaciones derivadas de esta condición.
Sobrepeso en el meta

Sobrepeso en el meta Foto:Archivo EL TIEMPO

¿Cuál es la mejor forma de consumirla?

Los expertos en salud han determinado que la mejor manera de ingerir la avena es al procesarla, y así tener más posibilidad de recibir sus nutrientes.
Este alimento se puede consumir en forma de galleta, barra de granola, pero siempre el consumidor debe tener en cuenta que estas preparaciones deben ser bajos en grasas y azúcares para una mejor absorción de nutrientes.
En cuanto a cuál es el mejor horario para consumir avena, la Fundación Española de Nutrición señaló que "el desayuno es el momento preferido para tomarla y uno de cada cuatro consumidores afirma consumirla a diario".

Otros hábitos para regular el colesterol

.

. Foto:iStock

Unos buenos hábitos y un estilo de vida saludable son fundamentales para combatir el colesterol elevado.
En este sentido, la dieta mediterránea puede ser nuestra gran aliada, tal y como indica la dietista-nutricionista Elisabet Prieto.
"Los cereales integrales, las verduras, las legumbres y frutas y los frutos secos son la base de la dieta mediterránea. Todos ellos, alimentos clave para cuidar la salud cardiovascular, junto con la práctica de actividad regular y un buen descanso e hidratación", ha afirmado Prieto.
La experta también recomienda incorporar leches fermentadas con esteroles vegetales, ya que pueden ayudar a combatir los niveles de colesterol alto.
Los esteroles vegetales ayudan a reducir la absorción de colesterol en el intestino y, aunque se encuentran de forma natural en algunos alimentos, según Prieto, "es buena idea considerar alimentos que estén enriquecidos con esteroles vegetales como refuerzo a una dieta cardiosaludable, ya que las cantidades presentes en los alimentos son bajas".
Sin embargo, se recomienda que como máximo se consuman menos de 3 gramos de fitosteroles al día.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.