En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Existen beneficios del consumo de bicarbonato de sodio para el hígado? Le contamos

Este compuesto químico se suele utilizar como un remedio casero para diversos trastornos.

¿Existen beneficios del consumo de bicarbonato de sodio para el hígado?

¿Existen beneficios del consumo de bicarbonato de sodio para el hígado? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El bicarbonato de sodio es un elemento recurrente en los remedios caseros, especialmente en los que tienen que ver con el malestar estomacal, la acidez u otros padecimientos que afectan la salud digestiva. 
A través del voz a voz se suele recomendar para todo tipo de malestares, incluso para "limpiar el hígado", pero en ocasiones este tipo de consejos pueden ser contraproducentes. 
El bicarbonato es conocido por su capacidad para neutralizar el exceso de ácido en el estómago, lo que sí puede proporcionar alivio de la acidez estomacal y la indigestión. 
También puede ayudar a aliviar los síntomas de infecciones del tracto urinario al hacer que la orina sea menos ácida. Sin embargo, hay que destacar que el bicarbonato de sodio no reemplaza el tratamiento médico adecuado para ninguna de estas dolencias. 
Por sus propiedades alcalinas, señalan que el ácido que puede acumularse en el hígado debido a ciertas condiciones o enfermedades y porque puede regular el pH, lo que puede tener un impacto positivo en la función hepática.
Pero, debido a esta misma propiedad, excederse en el consumo puede empeorar o causar irregularidades en el funcionamiento de su hígado. 
Recuerde que antes de implementar cualquier tratamiento casero, lo más recomendable es que visite a un médico para determinar si es el camino adecuado en su caso particular. 
El bicarbonato de sodio se suele tomar entre una y cuatro veces al día, dependiendo de la condición, normalmente diluido en agua. 
Eso sí, no use el bicarbonato de sodio por más de dos semanas a menos que su doctor lo indique, de acuerdo con MedLine Plus.

Lo que debe tener en cuenta sobre el consumo del bicarbonato de sodio

Según el portal mencionado, antes de consumirlo, es necesario que le avise a su médico si está consumiendo otros medicamentos, especialmente si son antiácidos, como ketoconazol y benzodiazepinas.
De igual forma, debe advertir si usted ha tenido hipertensión, insuficiencia cardíaca congestiva o enfermedades al riñón, o si está en embarazo.
Esto debido a que, informa el portal especializado, aumenta los niveles de sodio en el cuerpo. En consecuencia, puede producirle sed, retorcijones o gases.
Además tomar grandes cantidades de bicarbonato de sodio también puede fisurar el estómago por la cantidad de gas que puede causar, esto pues, cuando el bicarbonato se mezcla con un ácido, se produce una reacción química. Un subproducto de esta reacción es la liberación de gas, como advierte el Centro Nacional de Toxicología de la Capital (NC), citado por el sitio Medical News Today. 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.