En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánto es el tiempo adecuado para estar expuesto a la luz del sol?

La radiación UV causa envejecimiento prematuro de la piel y en algunos casos cáncer de piel.

Aplique protector media hora antes de tomar el sol e hidrátese muy bien todo el tiempo. FOTO: ISTOCK

Aplique protector media hora antes de tomar el sol e hidrátese muy bien todo el tiempo. FOTO: ISTOCK Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La mayoría de personas disfruta de pasar un buen rato en el sol, ya sea haciendo ejercicio, descansando, entre otras. Es cierto que la exposición solar se aconseja para tener una síntesis de vitamina D y un buen estado integral de salud, sin embargo, hay un riesgo al hacerlo en exceso o en horarios de mucha radiación, pues puede causar males mayores.
El sol, las lámparas solares y las camas o cámaras de bronceado emiten radiación ultravioleta (UV). Según el portal ‘Instituto nacional del cáncer’, la exposición a la radiación UV causa envejecimiento prematuro de la piel y daños que pueden resultar en cáncer de piel.
Para saber cuánto tiempo se puede estar bajo el sol, depende de la edad de las personas y los tonos de piel. En todos los casos, se recomienda tomar entre 15 y 20 minutos sin protección en la cara y en el cuerpo.

¿Cuándo tomar el sol?

Lo más aconsejable para tomar el sol de manera segura es al comienzo del día, desde las 9 hasta las 12 y al final del día, a partir de las 5 de la tarde, ya que en estos momentos los rayos del sol inciden de forma perpendicular y se puede exponer a ellos sin riesgo de sufrir quemaduras.
Asimismo, debe tener en cuenta su tipo de piel, pues hay unas más sensibles que otras. Por ejemplo, las personas pelirrojas y rubias tienen una capacidad baja de tolerar la radiación solar. Por su parte, los castaños tienen una tolerancia normal, mientras que las personas morenas o de piel oscura tienen una mayor tolerancia.
La reaplicación del bloqueador depende del día a día. En el mar o en piscina debe hacerse cada dos horas.

La reaplicación del bloqueador depende del día a día. En el mar o en piscina debe hacerse cada dos horas. Foto:iStock

Es importante mencionar que todo el mundo necesita utilizar protector solar, pues ellos aumentan el tiempo de tolerancia a los rayos solares, pero no anulan al 100% los efectos del sol en la piel, por eso la exposición debe ser controlada.
Se recomienda que el protector solar se aplique unos 30 minutos antes de exponernos al sol y si está en el aire libre debe volver a poner protección cada dos horas.

¿Qué pasa si se expone mucho al sol?

Aunque los rayos UV no se puedan ver, estos atraviesan la piel. La capa externa de la piel es la epidermis y las células que están ahí contienen un pigmento llamado melanina.
Las personas con tez clara tienen menos melanina que las personas de piel oscura y es por eso que tienen a quemarse más fácilmente. Además, esta protege nuestra piel y también crea vitamina D.
Cuando el cuerpo se defiende de los rayos UV, su piel se broncea o se oscurece. Demasiada exposición al sol hace que los rayos UV lleguen a las caspas internas de la piel. Esto puede causar que las células de la piel mueran, se dañen o desarrollen cáncer.
Las manchas en la piel también pueden ser causadas por el paso de la edad.

Las manchas en la piel también pueden ser causadas por el paso de la edad. Foto:iStock

Según el portal ‘Family Doctor’, cuando tiene una quemadura solar puede tener los siguientes síntomas:
· Enrojecimiento. Esto puede suceder inmediato o con el tiempo y se debe al aumento en el flujo sanguíneo.
· Piel caliente. También puede tener piel de gallina o escalofríos.
· Dolor.
· Picazón o tensión en la piel.
· Ampollas.
· Deshidratación.
· Peladura. Esta es la forma en que el cuerpo elimina las células muertas.
DANIELA LARRARTE ASAAD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.