En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Descubren proteína que nos envejece y cómo un tratamiento contra ella podría extender la vida y salud de las personas

El hallazgo s visto por los científicos como una esperanza para encontrar la clave para retrasar el envejecimiento.

Es posible que la edad de su organismo no coincida con la que señala su cédula.

Es posible que la edad de su organismo no coincida con la que señala su cédula. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que las personas viven más, evitar el deterioro físico y la fragilidad que acompañan a la edad se ha convertido en un reto, y se prevé que las intervenciones eficaces generen importantes beneficios sociales y económicos.
Las estimaciones sugieren que una desaceleración del envejecimiento que aumente la expectativa de vida en un año por sí sola vale 38 billones de dólares. Ahora, un descubrimiento publicado en 'Nature', puede haber encontrado una clave para retrasar el envejecimiento.
Se trata del trabajo de un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Duke-NUS de Singapur que demostró en modelos preclínicos que la proteína interleucina-11 (IL11) promueve activamente el envejecimiento y que istrar una terapia anti-IL11 no solo contrarresta los efectos nocivos del envejecimiento sino que también aumenta la esperanza de vida.
Su descubrimiento tiene el potencial de desempeñar un papel importante en los esfuerzos de los países por ayudar a su población a vivir más años con buena salud.
La IL11 provoca acumulación de grasa y pérdida de masa muscular, dos características clave del envejecimiento En estudios preclínicos, el equipo descubrió que con la edad, los órganos expresaban niveles crecientes de la proteína IL11, lo que, a su vez, promovía la acumulación de grasa en el hígado y el abdomen y reducía la masa y la fuerza muscular, dos condiciones que son características del envejecimiento humano, Según el equipo, estos resultados son los primeros en el mundo que demuestran que IL11 es un factor principal en el envejecimiento.
La primera y coautora correspondiente, la profesora adjunta Anissa Widjaja del Programa de Trastornos Cardiovasculares y Metabólicos de Duke-NUS, comenta: "Este proyecto comenzó en 2017 cuando un colaborador nuestro nos envió algunas muestras de tejido para otro proyecto. Por curiosidad, realicé algunos experimentos para verificar los niveles de IL11. A partir de las lecturas, pudimos ver claramente que los niveles de IL11 aumentaban con la edad y fue entonces cuando realmente nos emocionamos".
Después de establecer el papel de IL11 en el envejecimiento, el equipo demostró que al aplicar una terapia anti-IL11 en el mismo modelo preclínico, el metabolismo mejoraba, pasando de generar grasa blanca a generar grasa marrón beneficiosa. La grasa marrón descompone las moléculas de azúcar y grasa en sangre para ayudar a mantener la temperatura corporal y quemar calorías.
Los investigadores también observaron en su estudio una mejora de la función muscular y una mejor salud en general, así como un aumento de la esperanza de vida de hasta un 25 por ciento en ambos sexos.
A diferencia de otros medicamentos que se sabe que inhiben vias específicas implicadas en el envejecimiento, como la metformina y la rapamicina, la terapia anti-IL11 bloquea múltiples mecanismos de señalización importantes que se vuelven disfuncionales con la edad, lo que ofrece protección contra la multimorbilidad por enfermedades cardiometabólicas, la pérdida de masa muscular y fuerza relacionada con la edad, así como la fragilidad.
Además de estos cambios observables externamente, la terapia anti-IL11 también redujo la tasa de acortamiento de los telómeros y preservó la salud de las mitocondrias y su capacidad para generar energía.
El autor principal, Stuart Cook, profesor de Medicina Cardiovascular de la Fundación Tanoto en el Centro Médico Académico SingHealth Duke-NUS y también miembro del Programa de Trastornos Cardiovasculares y Metabólicos de Duke-NUS, expone: "Nuestro objetivo es que algún día la terapia anti-IL11 se utilice lo más ampliamente posible, para que las personas de todo el mundo puedan llevar una vida más sana durante más tiempo. Sin embargo, esto no es fácil, ya que las vías de aprobación de los medicamentos para tratar el envejecimiento no están bien definidas y recaudar fondos para realizar ensayos clínicos en esta área es muy difícil”.
EUROPA PRES

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales