En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Exclusivo suscriptores

Detalles de la alianza entre Colombia y Japón para evaluar vacuna contra viruela símica

Se espera que estos ensayos contribuyan al control de la viruela del mono en el mundo.

Los virus de la viruela pueden transmitirse no solo a través del o directo con los fluidos corporales.

Los virus de la viruela pueden transmitirse no solo a través del o directo con los fluidos corporales. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el mundo existen dos vacunas contra el Mpox, la europea y la japonesa. Esta  última denominada LC16m8 y desarrollada en Japón, será la primera en el mundo en ser evaluada para medir su eficacia, seguridad e inmonugenicidad.
El equipo que realizará los ensayos clínicos de la vacuna japonesa contra el Mpox está conformado por científicos japoneses y colombianos que se reunieron en la mañana de este miércoles junto con representantes de los gobiernos de ambos países.  
Durante este encuentro bilateral, el viceministro de salud pública de Colombia, Jaime Urrego, dijo: “estamos dando un paso concreto entre nuestros países y en este gobierno para avanzar en muchos frentes, que buscan construir seguridad sanitaria en el país”.
Por su parte, Takasugi Masahiro, embajador de Japón en Colombia, manifestó: “Esperamos que la evaluación de la eficacia de la vacuna japonesa contra el Mpox contribuya al control de la viruela símica en el mundo. El trabajo de Japón va más allá de esta alianza y esperamos seguir estrechando los lazos entre nuestros pueblos y trabajar juntos en temas de seguridad sanitaria”.
Los hallazgos muestran que se trata de desinfectantes que contienen etanol o isopropanol.

Según explicó Álvarez, en el estudio participaron pacientes colombianos inmunocomprometidos y población con mayor riesgo de transmisión del Mpox, Foto:Idrees Mohammed. EFE

El director general del INS, Giovanny Rubiano, destacó que este estudio es el inicio de una relación bilateral de intercambio científico y transferencia de conocimiento, para el fortalecimiento de las capacidades globales en salud pública.
"La preparación del talento humano en la elaboración de estudios clínicos para evaluar eficacia y seguridad de las vacunas es fundamental para lograr autonomía sanitaria”, expresó. 
Johana Hernández, subdirectora de investigación del INS, aseguró que entidad adelantará todos los ensayos de inmunogenicidad para verificar si la vacuna está generando respuesta inmunológica en pacientes inmunocomprometidos.
El director del INS también explicó que el papel del instituto será clave en los estudios de inmunogenicidad de la vacuna, para lo cual la entidad puso a disposición su laboratorio BLS3, que cumple con estándares de bioseguridad y talento humano especializado para el manejo de patógenos riesgosos para la salud humana.
Para la ejecución de los ensayos clínicos de la vacuna, el equipo técnico, liderado por Carlos Álvarez, investigador principal del estudio, viene trabajando desde hace más de 9 meses, superando los desafíos que implicó desarrollar, en tiempo récord, los protocolos para hacer los ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna Mpox japonesa. 
Según explicó Álvarez, en el estudio participaron pacientes colombianos inmunocomprometidos y población con mayor riesgo de transmisión del Mpox, que no fueron infectados por el virus en el brote de viruela símica que vivió el país en el 2022.
Además, expresó: “La transferencia de tecnología científica va a servir para evaluar la inmunogenicidad no solo de esta vacuna, sino de otras vacunas en el futuro”.
Kokudo Norihido, presidente del Centro Nacional de Salud y Medicina Global de Japón, concluyó la reunión resaltando que al evaluar la eficacia de la vacuna LC16m8 se van a 
generar conclusiones que contribuyan al bienestar de los pacientes y de la comunidad científica colombiana, que se preparará en el desarrollo de pruebas clínicas.
“El gobierno japonés está trabajando arduamente con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para saber cómo abordar próximas pandemias y movilizarnos y actuar rápidamente para la evaluación de la eficacia y seguridad de las vacunas. Este es un buen momento para el desarrollo de nuestras relaciones bilaterales”, dijo Norihido, refiriéndose a la alianza entre Colombia y Japón.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.