En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Detalles que una mujer debe tener en cuenta antes de quedar embarazada
Es posible que la mujer no se dé cuenta de que está embarazada, antes de la tercera semana.
Antes de quedar embarazada, seguro le surgirán muchos interrogantes. Foto: iStock
Muchas mujeres a cierta edad empiezan a considerar si quieren ser mamás o no y es por eso que si decidieron quedar embarazadas es necesario tener en cuenta ciertos aspectos.
Tener un hijo es un compromiso de por vida, por eso es importante cuestionarse si en realidad eso es lo que desea para su vida.
Si la respuesta es sí, es necesario saber que no solo debe tener el deseo de ser mamá, sino que debe tener en cuenta que su cuerpo debe estar preparado para ello.
De acuerdo con el portal ‘Natalben’, el cuerpo de la mujer que quiere embarazarse debe estar preparado al menos tres meses antes de la concepción, para que lleve un embarazo saludable y el bebé nazca sano.
Por eso, el primer consejo o recomendación es acudir a su ginecólogo para que sea este profesional de la salud quien le resuelva todas las dudas que tenga sobre el embarazo y sus etapas.
Así mismo, el ginecólogo puede enviarle algunos exámenes para determinar cuál es su condición de salud y otros factores externos que pueden influir como el trabajo y su situación social.
Además, aunque no lo parezca, es importante que se tenga en cuenta otros de la familia, como su pareja y otros cercanos, que van a ser el apoyo para la mujer en ese momento.
Por otra parte, algunas mujeres que toman anticonceptivos, pueden querer quedar embarazadas, pero no saben cuándo suspenderlas para tener un embarazo normal.
Según el portal en mención, en el caso del DIU, basta con acudir al médico o ginecólogo para que se retire, mientras que si la anticoncepción que lleva son las pastillas, es posible que deba esperar varios meses para que su ciclo menstrual vuelva a la normalidad.
Esto varía de mujer a mujer, todo depende también de lo que le informe su médico.
Con respecto a la edad, según expertos, la mejor época para quedar embarazada está entre los 25 y los 35 años de edad.
Algunos estudios demuestran que las mujeres con estas edades tienen mejores condiciones para tener un embarazo y un parto saludable.
Después de estas edades, es posible que las complicaciones aumenten, así como también la posibilidad de los defectos congénitos, pero no es una regla.
Según el ginecólogo José Rafael García Flores del Hospital Universitario Quirón de Madrid, "la gestación en mujeres por encima de 40 años se asocia a una serie de riesgos. Por una parte, el organismo de la mujer no responde de igual manera a los cambios metabólicos de la gestación, por lo que las complicaciones como diabetes gestacional o hipertensión gestacional son más frecuentes".
Además, según este profesional señala que tras algunos estudios, los óvulos de la mujer ‘envejecen’ y que puede existir el riesgo de sufrir gestaciones con patológicas cromosómicas como el síndrome de Down.
En lo relacionado con prepararse físicamente para llevar un embarazo, se recomienda eliminar del todo hábitos nocivos como el cigarrillo y el alcohol y optar por llevar hábitos lo más saludables posible.
Esto incluye alimentación saludable y equilibrada, control de peso, hacer ejercicio diario, manejar el estrés y tener una buena higiene del sueño.
Recuerde consultar con su médico para que se le recomiende qué le beneficiará para llevar un embarazo sano en el que usted y su bebé lo vivan de la mejor manera.