En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El poder del té de cúrcuma: cómo preparar esta bebida que puede prevenir cáncer y Alzheimer

La curcumina da a la cúrcuma su característico color amarillo.

Una de las formas de preparar el té es a través de la rayadura de la raíz.

Una de las formas de preparar el té es a través de la rayadura de la raíz. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una de las especias que es utilizada no solo en platos de la gastronomía mundial, sino también como bebida para acompañar comidas o aliviar malestares es la cúrcuma.
Esta proviene de la raíz de la planta del mismo nombre y es originaria del sudeste asiático y es utilizada desde hace muchos años en medicina china y ayurvédica.
El principal compuesto de esta especia es la curcumina, que le da su característico color amarillo encendido.
Los beneficios de la curcumina, según estudios, son varias, entre las que se encuentran:
  • Mejorar la función inmune.
  • Propiedades antioxidantes.
  • Regula la función de las células inmunes contra el cáncer.
  • Ayuda a reducir complicaciones cardiovasculares.
  • Puede ayudar a controlar el síndrome de colon irritable.
  • Puede contribuir para evitar los riesgos enfermedades degenerativas.
De acuerdo con el portal ‘Medical News Today’, existen dos de los beneficios que provee la cúrcuma, que son el tratamiento contra el cáncer y el Alzheimer.
En cuanto al cáncer, el portal menciona que las propiedades terapéuticas de la curcumina, en lo relacionado con sus antioxidantes y características antiinflamatorias, pueden ayudar a reducir el riesgo de que las células cancerígenas dañen el organismo y puedan mutar y propagarse.
Estudios han señalado que la curcumina también tiene propiedades antitumorales, lo que podría ayudar a evitar que tumores cancerígenos crezcan.
Así mismo, en la actualidad se están realizando investigaciones para determinar si la cúrcuma puede ser utilizada en el tratamiento contra el cáncer en quimio y radioterapia.
@angie_rodriguezmexicana #remediosnaturales🌱#paratipage #cuidatusalud #ingredientesnaturales🌿 #fipシ El té de cúrcuma es una bebida antioxidante con muchos beneficios para la salud. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, al mismo tiempo que mejora la digestión. Además, también posee propiedades antiinflamatorias, antienvejecimiento y anti-cáncer. La combinación de cúrcuma con pimienta de cayena, vinagre de manzana y limón le da al té un sabor único y aumenta sus potenciales beneficios para la salud. La cúrcuma es una especia antiinflamatoria conocida por sus propiedades curativas. Los compuestos curcumínicos presentes en la cúrcuma tienen una serie de beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades crónicas, como la diabetes y el cáncer. love/hate relationship with starting my day with these 🫚🍋 #gingershot #acvshots #applecidervinegar #healthshots #guthealth #balancebloodsugar #remediosnaturales🌱 #remediosnaturales #RemediosNaturales #medicinanatural #RemediosCaseros #bienestar #JugosNaturales #Belleza #SaludyBelleza #Cabello #Salud #Diabetes #Natural #Cancer #remedioscaseros #natural #aromaterapia #te #Mascarillas #hierbasmedicinales #licuados #Dietas #CabelloSaludable #BebidasNaturales #Consejor #BajarDePeso #LoQueNoSabias #CancerDeMama #Fitness #aceitesesenciales #MedicinaNatural ♬ sonido original - REMEDIOS HERBALES
Para el Alzheimer, según estudios, la circundan podría ayudar con algunas enfermedades degenerativas, puesto que sus propiedades, especialmente sus antioxidantes y antiinflamatorias pueden reducir el daño celular, la inflamación y los depósitos amiloides, que son los que reducen la capacidad del corazón de llenarse de sangre entre latidos.
De igual forma, investigaciones han determinado que la curcumina puede ayudar a ralentizar cambios proteicos que están asociados con la edad y la neurodegeneración.
A pesar de que no hay una dosis recomendada de té de cúrcuma, se puede concluir que el consumo diario depende de lo que la persona quiera tratar o sus afecciones.
De acuerdo con investigaciones, el consumo en adultos podría ser de 400 a 600 miligramos de polvo de cúrcuma tres veces al día.
Los expertos manifiestan que no hay que excederse en los miligramos diarios, por lo que se ha demostrado que la dosis segura es de hasta 12.000 miligramos al día.
En cuanto a cómo consumirla, puede optar por conseguir la raíz y rayarla o en sitios confiables, el polvo puro de cúrcuma.
Para su preparación puede utilizar:
  • Una taza de agua o leche de su preferencia.
  • Una cucharadita de cúrcuma.
  • Una cucharadita de canela.
  • Una cucharada de miel.
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra
Instrucciones:
  • Hierve el agua o la leche.
  • Añade los demás ingredientes al líquido hirviendo.
  • Sumerge durante 10 a 15 minutos.
  • Después de completar estos pasos, es posible que la persona desee colar el té en un recipiente y dejar que se enfríe antes de beberlo.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.