En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿El té reduce el riesgo de cáncer? Depende del tipo que consuma según la ciencia
El extracto de raíz de regaliz tiene el potencial para tratar este padecimiento.
Este té tiene diversos beneficios para la salud. Foto: Pixabay - El Universal
Gracias a la prevención y los avances en la medicina, actualmente un diagnóstico de cáncer no significa una sentencia de muerte. Los investigadores en todo el mundo continúan analizando cuáles son los mejores medicamentos e ingredientes naturales que pueden ayudar a combatir esta enfermedad y hay un té que está siendo estudiado por su potencial para destruir las células cancerosas. Conoce más a continuación.
De acuerdo con información del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, aunque el sistema inmunitario reconoce las células cancerosas como extrañas y busca destruirlas, el proceso resulta complicado sobre todo si ya se estableció un tumor en el cuerpo, pues las células inmunitarias enfrentan un entorno hostil que altera su funcionamiento y hacen prácticamente imposible atacar lo que le está haciendo daño al organismo.
Pero hay una esperanza de vida, y es que el mismo instituto ha dado a conocer que el extracto de raíz de regaliz tiene el potencial para tratar este padecimiento. Si bien todavía se está estudiando vale la pena conocer más al respecto.
Extracto de regaliz para combatir el cáncer
El Instituto Nacional del Cáncer (NIH, por sus siglas en inglés) compartió que el extracto de raíz de regaliz es una sustancia elaborada con las hojas secas de la planta Glycyrrhiza glabra, que usualmente se usa como saborizante en medicamentos, bebidas y dulces, pero que actualmente está en estudios para conocer su efectividad en el tratamiento del cáncer.
Regaliz. Foto:Archivo El Universal
Según se detalla en un artículo, el extracto de raíz de regaliz, también conocido como orozuz, contiene varios compuestos que reducen la inflamación, eliminan ciertas bacterias y virus, actúan con el estrógeno y otras hormonas, razón por la cual pueden destruir las células cancerosas.
La raíz de regaliz además es un tipo de antioxidante por lo que tiene un interesante potencial para tratar a pacientes con cáncer. No obstante, es muy importante siempre seguir los tratamientos médicos al pie de la letra y consultar con los especialistas en salud si es que se va a agregar algún ingrediente o variar la dieta, para evitar cualquier tipo de complicación.
Como ya se mencionó, el uso del extracto de raíz de regaliz todavía está en estudios. Sin embargo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Apoyo, Consejos Psicológicos e Intervención en Crisis por Teléfono, Saptel, este ingrediente ha sido utilizado para influir positivamente en el equilibrio hormonal y mejorar la salud del sistema endocrino, es decir que sus beneficios van más allá de el cáncer.
Por otra parte, el blog especializado en hierbas, MyHerb, comparte que el regaliz es una hierba perenne originaria de regiones de Europa y Asia, parte de la familia de las leguminosas que ha sido utilizada durante miles de años por sus propiedades medicinales y su sabor dulce.
Con fines medicinales, es la raíz de la planta la que se utiliza, dado que contiene varios compuestos activos que han demostrado tener efectos antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos, razón por la cual es usualmente utilizada para calmar problemas digestivos y aliviar la tos.
A detalle, se explica que la raíz de regaliz contiene compuestos que pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación del sistema respiratorio, por lo que es un remedio natural popular contra los resfriados.
Por otra parte, el regaliz contiene compuestos llamados saponinas que pueden ayudar a mantener una función suprarrenal saludable y promover una respuesta adecuada ante el estrés.
A pesar de todos los beneficios anteriores es importante aclarar que el regaliz debe consumirse con moderación ya que podría tener efectos adversos para la salud, además se disminuir la efectividad de ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar al médico antes de consumirlo.