En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Tiene gripe? No caiga en estos mitos sobre el resfriado y cómo curarlo

Que tienes que tomar sopa de pollo y vitamina C... ¿Qué tanto hay de cierto estas creencias?

BBC Mundo: Mujer resfriada

BBC Mundo: Mujer resfriada Foto: Getty Images

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A medida que volvemos a mezclarnos socialmente como antes de los confinamientos, los resfriados están empezando a volverse más comunes.
Un video de TikTok que se ha vuelto viral y muestra cómo ponerse un ajo en la nariz puede curar el resfriado, es uno de muchos tratamientos populares que aseguran curarlo.
Le pedimos a dos expertos que examinaran algunas de las creencias más comunes sobre esta enfermedad.

1. ¿Puedes resfriarte por pasar frío?

Los resfriados aparecen más comunmente en invierno. Al igual que otras infecciones del tracto respiratorio superior (en la nariz, garganta y tráquea), normalmente son causados por un virus.
Puede haber un poco de verdad en la idea de que el frío puede provocar un resfriado, porque el cambio de la temperatura puede alterar el revestimiento de nuestra garganta y tráquea, y esto posiblemente puede facilitar que los virus infecten las células.
Sin embargo, la razón principal por la que tenemos más resfriados en invierno es que pasamos más tiempo adentro, más cerca de otras personas, y ese es el ambiente perfecto para la transmisión de virus.

2. ¿Ayuda ponerse un ajo dentro de la nariz?

Una moda de TikTok consiste en meterse dientes de ajo en la nariz, porque quienes lo hacen aseguran que actúa como descongestionante.
Ponerte algo en la nariz bloquea el flujo de moco, por lo que cuando se lo quita, el flujo se reanuda y el moco gotea o incluso sale por la nariz.
El moco no solo ayuda a atrapar y eliminar patógenos, incluidos los virus, sino que también contiene anticuerpos y puede reducir el grado de infecciosidad y propagación de los virus. Entonces esta no es una buena idea.
El ajo contiene una variedad de compuestos que pueden irritar la nariz, y recuerda que meterte algo dentro de ella no es una gran idea.
Podría dañar el revestimiento y provocar sangrado o incluso atascarse. Por lo que realmente no ayuda y podría ser dañino.

3. ¿Pueden los remedios a base de hierbas prevenir los resfriados?

Se dice que varios remedios a base de hierbas pueden prevenir el resfriado o acelerar la recuperación. La gente suele mencionar la equinácea, una familia de plantas que crece en América del Norte.
Algunos ensayos han demostrado un pequeño efecto preventivo, pero la evidencia no muestra reducciones estadísticamente significativas en los niveles de enfermedad.
La cúrcuma también se promociona como medicina preventiva, pero tampoco hay evidencia sólida de su efectividad.

4. ¿Puede ayudar la vitamina C?

El científico Linus Pauling, ganador del premio Nobel, sugirió que la vitamina C en dosis altas podría ser un tratamiento eficaz para muchas infecciones virales.
Pero una revisión Cochrane, un sistema muy sólido en el que investigadores evalúan la evidencia, encontró que la vitamina C no previene los resfriados, pero puede reducir su duración en algunos casos.
Dado que los suplementos de vitamina C de alrededor de 200 mg por día se consideran de bajo riesgo, algunos sugieren que esta es una estrategia razonable para acortar los efectos de un resfriado.

5. ¿Evita la vitamina D los resfriados?

La vitamina D ha pasado de ser la vitamina del sol asociada con huesos sanos a estar vinculada a la reducción de los riesgos relacionados con todo, desde enfermedades cardíacas y diabetes hasta virus.
Esto incluye un gran interés en la vitamina D como una forma de ayudarnos a combatir la gripe y, más recientemente, la covid-19.
Experimentos de laboratorio muestran que la vitamina D es importante para reforzar la inmunidad y esto es fundamental para combatir los virus. El problema puede ser que algunas personas tengan niveles inadecuados de vitamina D.
La luz del sol nos permite producir nuestra propia vitamina D, pero eso ocurre menos en invierno. Por lo tanto, es probable que tomar suplementos de vitamina D durante el invierno sea sensato para que obtengas lo suficiente, y esto puede ayudar a evitar que te resfríes.

6. ¿Y la sopa de pollo?

La sopa de pollo se ha utilizado a lo largo de los siglos para tratar los resfriados y, al igual que la miel, podría tener algunos beneficios para controlar los síntomas.
Pero es poco probable que tenga un gran impacto en la eliminación de la infección. El agua de la sopa ayudará con la hidratación, que suele ser un problema cuando tenemos un resfriado.
Como la mayoría de las bebidas calientes, puede ayudar a aliviar el dolor de los senos nasales. Hay estudios que analizan el efecto en las células de nuestro sistema inmunológico, pero la evidencia de estos está lejos de ser concluyente.
Lamentablemente, no existen curas milagrosas para el resfriado común. Algunas sugerencias pueden ser útiles y generalmente no son perjudiciales, como obtener suficiente vitamina C y D.
Pero otras definitivamente no vale la pena probarlas y podrían ser riesgosas, como meterse ajo en la nariz. Lo mejor que puedes hacer es descansar mucho y beber muchos líquidos para mantenerte hidratado.
*Duane Mellor es investigador de medicina y nutrición de la Escuela de Medicina Aston, Universidad de Aston, Reino Unido. James Brown es profesor de biología y ciencias biomédicas de la misma universidad.
*Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation y reproducido aquí bajo la licencia Creative Commons. Haz clic aquí para leer la versión original (en inglés).
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.