En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Infarto: síntomas que no debe dejar pasar mientras se ejercita

Conozca qué señales debe reconocer en su cuerpo para actuar con rapidez de ser necesario.

aaaaaa

aaaaaa Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La actividad física es recomendada para prevenir un gran número de enfermedades. Sin embargo, debe estar atento a señales que le manda su cuerpo para indicar que algo está mal.
Según un estudio realizado en Australia, donde se evaluó el conocimiento y la confianza para reconocer los síntomas cardiacos, casi el 50% de los mayores de 35 años no creían poder reconocer los síntomas de esta afección mientras jugaban un partido de fútbol.
Según la investigación dirigida por la revista australiana ‘The Internal Medicine Journal’, hay factores de riesgo ajenas a la ejecución de la actividad física que pueden aumentar las posibilidades de un infarto como pueden ser el colesterol elevado, sobrepeso, hipertensión, tabaquismo o antecedentes familiares de enfermedades cardiacas.
Ahora bien, hay varios síntomas que según la Fundación Española del Corazón son importantes de reconocer para identificar una complicación cardiológica como “el dolor torácico, la dificultad para respirar, la fatiga o disminución del rendimiento, las palpitaciones, los mareos y el síncope, ardor en la zona del estómago o náuseas”.
Una de las causas más comunes para este dolor es la angina de pecho, que la Fundación describe como una presión profunda que puede irradiarse en la espalda, la mandíbula, el oído, el estómago o los brazos, y que normalmente aparece cuando el cuerpo realiza algún tipo de esfuerzo, aunque en algunos casos puede aparecer mientras se está en reposo.
Se debe tener en cuenta que hay síntomas como el mareo o el síncope que pueden derivar de muchas otras enfermedades, sin que necesariamente tengan que ver con un problema cardiológico.
Finalmente, es importante que las personas estén informados en cómo identificar los síntomas, o en caso de que esto pase a una segunda instancia y se produzca una emergencia médica, realizar correctamente R, lo cual podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Tendencias EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.