En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Influenciadores en redes sociales son un peligro para la salud, revela estudio

Se descubrió que el 85 por ciento de las publicaciones no mencionaban inconveniente o riesgo en temas médicos.

influencers

Influencers Foto: istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los influencers están promoviendo información "abrumadoramente" engañosa sobre pruebas médicas en Instagram y TikTok, según un estudio global dirigido por la Universidad de Sydney (Australia) y publicado en 'JAMA Network Open'.
Los investigadores analizaron casi 1.000 publicaciones sobre cinco pruebas médicas de detección controvertidas que habían sido promocionadas por influencers de las redes sociales a casi 200 millones de seguidores. Descubrieron que la mayoría de las publicaciones no hacían referencia a evidencia científica, eran promocionales, tenían intereses financieros explícitos y no mencionaban posibles daños.
Las pruebas incluyeron resonancias magnéticas de cuerpo entero; pruebas genéticas que supuestamente identifican signos tempranos de 50 cánceres; análisis de sangre para los niveles de testosterona; la prueba de la hormona antimulleriana (AMH) que examina el recuento de óvulos de una mujer; y la prueba del microbioma intestinal. Los expertos dicen que estas pruebas tienen evidencia limitada de beneficios en personas sanas y podrían conducir a un sobrediagnóstico y uso excesivo.
"La gran mayoría de estas publicaciones eran abrumadoramente engañosas", advierte Brooke Nickel, quien dirigió la investigación de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Salud.
Desde del 15 de marzo de 2020 fueron canceladas el 18 % de las colaboraciones de marcas con talentos digitales en España, según datos de la revista 'Icon', del diario 'El País'.

Imagen de referencia. Foto:iStock

"Se promocionan bajo el pretexto de la detección temprana, como una forma de tomar el control de la propia salud. El problema es que son innecesarias para la mayoría de las personas y, en algunos casos, la ciencia que respalda su eficacia es poco sólida", recalca Nickel.
El estudio descubrió que el 85 por ciento de las publicaciones no mencionaban ningún inconveniente o riesgo de las pruebas. "Estas pruebas conllevan el potencial de que personas sanas reciban diagnósticos innecesarios, lo que podría conducir a tratamientos médicos innecesarios o afectar la salud mental", recuerda Nickel.
Un ejemplo es el test de AMH, que está siendo promocionado intensamente entre las mujeres por influencers como una forma de medir la fertilidad, pero los expertos no lo consideran confiable. Existe la preocupación de que un resultado bajo descubierto fuera del contexto de un problema médico específico pueda llevar a algunas mujeres a intervenciones de fertilidad innecesarias y costosas", ejemplifica.
Otro ejemplo es la prueba de testosterona, que a menudo se comercializa entre los hombres mediante tácticas alarmistas para luego promocionar suplementos de testosterona que afirman mejorar la masculinidad y el rendimiento sexual. Esto es riesgoso, ya que aún se desconoce la seguridad a largo plazo de la terapia de reemplazo de testosterona sobre la salud cardiovascular y la mortalidad.
Así, entre las 982 publicaciones en Instagram y TikTok: el 87 por ciento mencionó los beneficios de las pruebas, pero sólo el 15 por ciento mencionó los posibles daños; sólo el 6 por ciento mencionó el riesgo de sobrediagnóstico o sobretratamiento; sólo el 6 por ciento mencionó evidencia científica, mientras que el 34 por ciento utilizó anécdotas personales para promover la prueba; el 68 por ciento de los influencers y otros titulares de cuentas tenían intereses financieros en promover la prueba (por ejemplo, asociación, colaboración, patrocinio o venta para beneficio propio de alguna manera).
El coinvestigador el doctor Ray Moynihan, profesor asistente honorario de la Universidad Bond (también en Australia), resume: "Estos hallazgos sugieren que las redes sociales son una cloaca abierta de desinformación médica. Se trata de una crisis de salud pública que agrava el sobrediagnóstico y amenaza la sostenibilidad de los sistemas de salud".
Un análisis detallado de los resultados encontró que las publicaciones de médicos, las publicaciones que mencionaban evidencia científica y las publicaciones de personas influyentes sin interés financiero en las pruebas tendían a ser más equilibradas en general. El grupo de investigación está investigando actualmente formas de regular mejor este tipo de información médica engañosa en las redes sociales.

El Tiempo en vivo: ¿Qué tanto influencian los 'influencers?

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales