En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estudios aseguran que la salud mental es cada día más necesaria

Para el 42 % de los colombianos la salud mental es uno de los principales problemas de salud.

70 millones de expedientes de pacientes estadounidenses que contrajeron la enfermedad fueron parte de los datos analizados por los investigadores.

70 millones de expedientes de pacientes estadounidenses que contrajeron la enfermedad fueron parte de los datos analizados por los investigadores. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Según la firma consultora internacional Ipsos en Colombia, el 42 % de las personas aseguran que el sistema de salud nacional le da más importancia a la salud física que a la salud mental. A pesar de las implicaciones de la pandemia en la salud mental son evidentes, en el país ni siquiera el 26 % de los encuestados suelen pensar en su salud mental.
Las cifras provienen de un estudio realizado por la consultora titulado “Conciencia del bienestar mental y físico”, y que publicó en su plataforma online Global Advisor.
No hay salud mental sin salud física. Expertos aseguran que este es un binomio necesario para que exista la salud del ser humano como un todo.
A pesar de ello, en la encuesta hecha por la firma consultora se evidenció que, aunque el 86 % de los colombianos considera igual de importantes la salud mental y la física, el 42 % asegura que el sistema de salud nacional le da más importancia a la salud física. 
“Desde que comenzó la pandemia de covid-19, y tomando en cuenta todas las implicaciones del aislamiento, la gran cantidad de muertes y la incertidumbre, las personas comenzaron a tomar más conciencia de la importancia que tiene la salud mental para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Ahora, más que antes, la salud mental es cada vez más importante”, indica Juan Satizabal, director health care de Ipsos Colombia. 
El 31 % de las personas encuestadas en este estudio aseguran que este es uno de los principales problemas de salud en el país, sobre el 26 % que tuvo esta percepción en 2020, cuando el covid-19 tuvo prioridad.
La primera vez que se hizo este estudio fue en el año 2018. En aquel momento el 27 % de los encuestados consideraba la salud mental como un problema importante de salud pública.
El nuevo Coronavirus se sigue considerando el principal problema en este momento (70 %) y el Cáncer el segundo (34 %), luego viene la salud mental.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.