En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La semilla que tiene más omega 3 que el salmón y es mejor para su salud

Mantenga la salud de su corazón de una manera sencilla y económica. 

El consumo de omega 3 trae innumerables beneficios para la salud.

El consumo de omega 3 trae innumerables beneficios para la salud. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Seguramente ya ha escuchado hablar sobre los beneficios de consumir Omega 3. Estos ácidos grasos ayudan a fortalecer las neuronas y a que nuestro organismo lleve a cabo otras funciones importantes, por ejemplo, contribuyen a la salud cardiovascular. El problema es que el cuerpo no los produce naturalmente, por lo tienen que obtenerse a través de la alimentación y a continuación vamos a hablarle de unas semillas que tienen un alto contenido de este elemento.
Probablemente si hablamos de Omega 3 piense en el salmón. Y es que, tal como explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, algunos tipos de pescados son grandes fuentes de este tipo de ácidos grasos, pero no son los únicos. Las semillas de chía han demostrado que tienen un alto contenido de Omega.
Las semillas de chía, según explica la Universidad Popular Autónoma de Puebla, en México, se obtienen de la salvia hispánica y aportan diversos beneficios a la salud. Estas han sido utilizadas desde la época prehispánica. Por ejemplo, la cultura azteca las utilizaban para favorecer el flujo de saliva, calmar el dolor de las articulaciones y eliminar la irritación de la piel.
Hoy se sabe que poseen propiedades por encima de muchas otras semillas, pues aportan una mayor cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes que el cuerpo requiere para funcionar. Por ello es que están relacionadas con diversos beneficios como acelerar y prolongar la saciedad, reduciendo los antojos entre comidas y mejorando la digestión.
Pero volviendo al tema del Omega 3, las semillas de chía cuentan con este elemento, por lo que favorecen el sistema cardiovascular y circulatorio al mantener controlado el colesterol en la sangre. De hecho, se ha demostrado que tienen un mayor índice de Omega 3 en comparación con las semillas de lino e incluso el salmón.
Para incorporar las semillas de chía a la dieta basta con colocar una cucharada en un vaso de agua, u otro líquido, por ejemplo un jugo de frutas, dejarlas reposar por aproximadamente 10 minutos hasta que se haya absorbido el líquido. Se formará una especie de gel, separar un tercio de la mezcla y añadirla a dos tazas de agua, mezclar y almacenar en el refrigerador para su consumo diario.
Las personas que suelen consumir chía, la remojan horas antes para preparar una bebida refrescante.

Las semillas de chía ofrecen diversos nutrientes al cuerpo.  Foto:Archivo EL TIEMPO

¿Para qué sirve consumir más Omega 3?

Ya conoce que a través de las semillas de chía puede aumentar su consumo de Omega 3 de una manera económica y sencilla. Pero ¿para qué es necesario que nuestro organismo adquiera la cantidad suficiente de estos ácidos grasos? De acuerdo con MedlinePlus, estos son los beneficios del Omega 3.
  • Reduce los triglicéridos.
  • Reduce el riesgo de desarrollar latidos cardíacos irregulares o arritmias.
  • Disminuye la acumulación de placa, una sustancia que se forma a partir de grasa, colesterol y calcio y que endurece y bloquea las arterias.
  • Ayuda a bajar la presión arterial.
Algunos estudios sugieren que el Omega 3 también puede ayudar a prevenir el cáncer, a tratar la depresión, la inflamación y otros padecimientos. Aunque eso aún está en investigación.
A pesar de los beneficios es importante señalar que el exceso de chía puede reducir de manera importante la presión sanguínea, especialmente entre personas de edad avanzada que toman medicamentos para la presión arterial. Tampoco se recomienda su consumo para personas que toman anticoagulantes.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.