En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Los nuevos precios de las cuotas moderadoras y los copagos en las EPS para 2025, según su salario

Los valores son diferentes si usted está afiliado al régimen subsidiado o contributivo. Vea cuánto subieron.

Cuotas moderadoras y los copagos en las EPS.

Cuotas moderadoras y los copagos en las EPS. Foto: Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO / iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Salud definió los valores de las cuotas moderadoras y los copagos para 2025, aquellos montos que los colombianos cancelan cuando reciben atención en las EPS del país.
Esos valores se actualizan cada año según la Unidad de Valor Básico (UVB). Así que desde este 1.° de enero rigen nuevos montos, como estableció el Ministerio en su circular externa 023 del 31 de diciembre de 2024.
Los incrementos oscilan entre el 4,44 % y 5,45 % respecto al año anterior.
Así amaneció una de las sedes de diagnóstico de la Eps Sura en Bogotá . Luego de que principios de abril Compensar solicitara su liquidación voluntaria del sistema, este martes 28 de mayo, EPS Sura, la tercera entidad promotora más grande del país, con más de 5 millones de afiliados, anunció una solicitud de retiro del sistema de salud en Colombia. Bogotá 29 de mayo del 2024 Foto MAURICIO MORENO CEET EM TIENPO @mauriciomorenofoto

Suben los valores de las cuotas moderadores y copagos en 2025. Foto:MAURICIO MORENO. EL TIEMPO

Vale recordar que los precios dependen de la cantidad de salarios mínimos que recibe la persona y si está afiliada o no al régimen contributivo en salud.

Régimen contributivo:

Cuota moderadora 2025

La cuota moderadora es un "aporte en dinero que corresponden al valor que deben cancelar los afiliados cotizantes y sus beneficiarios del régimen contributivo por la utilización de los servicios de salud con el objetivo de racionalizar y estimular el buen uso de estos", ha explicado el Ministerio.
Para 2025, la cuota moderadora tendrá los siguientes valores según el nivel de ingresos del afiliado:
  • Ingresos menores a dos salarios mínimos: $ 4.700.
  • Entre dos y cinco salarios mínimos: $ 19.200.
  • Mayor a cinco salarios mínimos: $ 50.300.

Copagos 2025

ada

Afiliados al régimen contributivo deben aportar cuotas moderadoras y copagos. Foto:iStock

Los copagos, también llamados pagos compartidos, corresponden a "una parte (porcentaje) del valor del servicio demandado con la finalidad de contribuir a financiar el Sistema".
En cuanto al régimen contributivo, los copagos en 2025 serán de:
  • Ingresos menores a dos salarios mínimos: 11 % del valor del servicio.
  • Entre dos y cinco salarios mínimos: 117.30 % del valor del servicio.
  • Mayor a cinco salarios mínimos: 23 % del valor del servicio.
Eso sí, el Ministerio de Salud limita que los copagos por evento no pueden ser superiores a:
  • Ingresos menores a dos salarios mínimos: $ 356.548.
  • Entre dos y cinco salarios mínimos: $ 1'428.678.
  • Mayor a cinco salarios mínimos: $ 2'857.356.

Régimen subsidiado:

Copagos 2025

Billetes.

Afiliados al régimen subsidiado no pagan cuotas moderadoras. Foto:iStock

Los afiliados al régimen subsidiado de salud no cancelan cuotas moderadoras, pero sí los copagos, los cuales serán de un 10 % del valor del servicio.
Para el régimen subsidiado, los copagos no podrán superar los siguientes valores:
  • Tope por evento: $ 621.164.
  • Tope al año: $ 1'242.329.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.