En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Medicina personalizada de precisión: ¿por qué expertos aseguran que es el futuro?

Según expertos, la disponibilidad masiva de datos exigirá poner en marcha un sistema de garantías.

La tecnología digital también habilita el  de pacientes en áreas remotas a los profesionales médicos más capacitados.

La tecnología digital también habilita el de pacientes en áreas remotas a los profesionales médicos más capacitados. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un grupo multidisciplinar de expertos ha participado en la elaboración del informe 'Sanidad del Futuro y Medicina Personalizada de Precisión', en el que han aportado las principales recomendaciones para alcanzar en un futuro la implementación de la medicina personalizada de precisión.
El informe, que ha sido presentado este martes en una jornada organizada por la Fundación Instituto Roche, ha sido coordinado por Encarna Guillén, presidenta de la Asociación Española de Genética Humana, quien ha compartido el modelo de atención sanitaria del futuro.
"La atención sanitaria va a huir de la fragmentación y separación entre niveles asistenciales, algo que estamos sufriendo ahora. Se va a convertir como un sistema de organización matricial en red, de colaboración de distintos ámbitos y profesionales", ha explicado.
Además, la atención sanitaria del futuro "conlleva identificar los perfiles biopsicosociales de los individuos y establecer esa atención sanitaria, ajustarla a esa situación, con una visión más integral".
Adoptar un modelo de pago por resultado, implementar la facturación electrónica y la historia clínica única digital para devolver la sostenibilidad financiera al sistema de salud.

Adoptar un modelo de pago por resultado, implementar la facturación electrónica y la historia clínica única digital para devolver la sostenibilidad financiera al sistema de salud. Foto:iStock

Por su parte, la jefa del Servicio de Genética del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Carmen Ayuso, quien también ha formado parte de la elaboración del informe, ha indicado que "en la formación sanitaria especializada, hay que insistir en la formación reglada de la genética clínica".
"También es muy importante la formación de los ciudadanos, mejorar el currículum sobre medicina personalizada y crear foros para que llegue a los ciudadanos el nuevo contenido", ha añadido.
En cuanto a la transformación digital y participación ciudadana, el profesor de Investigación en Salud Digital en la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III, Fernando Martín- Sánchez, ha destacado que "esta transformación digital tiene también un componente de innovación, que permitirá desarrollos tecnológicos con tanto potencial en biomedicina y salud como los gemelos digitales, el metaverso o la inteligencia artificial".
"Además de la creación de una base de datos federada a nivel nacional bajo el marco europeo sobre Gobernanza de los Datos, 'Data Lake' sanitario nacional, que posibilite el a datos (anonimizados o seudonimizados, en función del uso)", ha señalado .
El escenario ideal futuro presenta desafíos tanto éticos como legales. La disponibilidad masiva de datos exigirá la puesta en marcha de un sistema de garantías que salvaguarde los derechos y la privacidad de las personas.
El profesor dice que Colombia necesita de aplicaciones enfocadas en el sector de la salud.

El profesor dice que Colombia necesita de aplicaciones enfocadas en el sector de la salud. Foto:123rf

"Confiar excesivamente en la capacidad de una persona para disponer o no de sus datos siguiendo su libre albedrío, especialmente a través del uso del consentimiento como herramienta, conlleva a veces perjuicios para la mejora en la atención sanitaria o en la salud pública. Lo que de verdad sirve para protegerle es, a menudo, introducir unas garantías adecuadas en el tratamiento de los datos y exigir al responsable que asuma las consecuencias de cualquier posible problema derivado de ese tratamiento", ha indicado el investigador Ikerbasque en el Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las Nuevas Tecnociencias de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Íñigo de Miguel.
Asimismo, el portavoz de la Comisión de Sanidad y Consumo del Senado, Antonio Alarcó, ha tratado el papel que tienen los políticos en la sanidad del futuro.
"Es imprescindible, no es una opción, sino una obligación, una estrategia o plan de medicina personalizada de precisión que garantice la implementación de esta nueva manera de hacer medicina de la evidencia por parte del Servicio Nacional de Salud conjuntamente con las CCAA, con determinación de centros de referencia nacional de las distintas patologías; a fin de evitar duplicaciones y triplicaciones innecesarias y siempre con conexión directa con el Plan Europeo de genómica y medicina personalizada", ha subrayado.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.