En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Por qué a veces se baja la serotonina? Así puede aumentarla

Este neurotransmisor generalmente se asocia con los estados de ánimo de las personas. 

Sin ser consciente de ello, mi cabeza ya estaba comenzado a angustiarse, a querer controlarlo todo para pretender evitar la posible ansiedad. Pero ya estaba ansiosa.

Sin ser consciente de ello, mi cabeza ya estaba comenzado a angustiarse, a querer controlarlo todo para pretender evitar la posible ansiedad. Pero ya estaba ansiosa. Foto: istockphoto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La serotonina, un neurotransmisor que se encuentra en el cerebro, los intestinos y las plaquetas sanguíneas, tiene varias funciones en el cuerpo, a pesar de que se relaciona mayoritariamente con la sensación de bienestar o también es llamada ‘el químico de la felicidad’.
De hecho, según el portal de noticias médicas ‘Medical News Today’, la serotonina juega un papel fundamental en el estado de ánimo, las emociones y el apetito, a lo que se suma que también ayuda a regular los ciclos de sueño en los seres humanos.
Cabe mencionar que el cerebro debe producir este neurotransmisor en las cantidades que lo requiera, por lo que se deja claro que algunos tratamientos para los déficit de serotonina desencadenan reacciones para aumentar los niveles de esta.
De este modo, existen teorías que señalan que el desequilibrio de neurotransmisores en el cuerpo, entre ellos la serotonina, sería el causante de la depresión, aunque los científicos no han llegado a un acuerdo sobre esta premisa.
Otro dato significativo es que de acuerdo con el portal web de Sanitas parte de Bupa, una compañía líder de salud y bienestar en España, “el organismo de los hombres genera un 50% más de serotonina que el de las mujeres, por lo que estas sentirán con mayor intensidad el aumento o el descenso de los niveles de este neurotransmisor”.
Para la Asociación de Especialistas en Prevención y Seguridad Laboral, algunas de las causas de bajos niveles de serotonina están relacionados con una mala alimentación rica en azúcares, el estrés, así como la falta de ejercicio regular, entre otros, razón por la que cambiar estos hábitos es fundamental si se quiere lograr una sensación de bienestar.
En este sentido, la psicóloga Isabel Rovira Salvador, citada por la Asociación mencionada anteriormente, estima que existen métodos naturales para aumentar los niveles de serotonina, entre los que se destacan una dieta rica en rica en triptófano, un  aminoácido que se encuentra en alimentos como carne, pescados, lácteos, frutos secos y legumbres.
Además, evitar el consumo de carbohidratos simples, así como bebidas estimulantes, contribuirá en este aspecto. La especialista agrega que las horas de sueño adecuadas también provocarán sensación de plenitud, pues durante este proceso el cuerpo restaura los niveles de serotonina.
UNIDAD DE SALUD
En Twitter @SaludET

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.