La serotonina, un neurotransmisor que se encuentra en el cerebro, los intestinos y las plaquetas sanguíneas, tiene varias funciones en el cuerpo, a pesar de que se relaciona mayoritariamente con la sensación de bienestar o también es llamada ‘el químico de la felicidad’.
De hecho, según el portal de noticias médicas ‘Medical News Today’, la serotonina juega un papel fundamental en el estado de ánimo, las emociones y el apetito, a lo que se suma que también ayuda a regular los ciclos de sueño en los seres humanos.
Cabe mencionar que el cerebro debe producir este neurotransmisor en las cantidades que lo requiera, por lo que se deja claro que algunos tratamientos para los déficit de serotonina desencadenan reacciones para aumentar los niveles de esta.
De este modo, existen teorías que señalan que el desequilibrio de neurotransmisores en el cuerpo, entre ellos la serotonina, sería el causante de la depresión, aunque los científicos no han llegado a un acuerdo sobre esta premisa.
Otro dato significativo es que de acuerdo con el portal web de Sanitas parte de Bupa, una compañía líder de salud y bienestar en España, “el organismo de los hombres genera un 50% más de serotonina que el de las mujeres, por lo que estas sentirán con mayor intensidad el aumento o el descenso de los niveles de este neurotransmisor”.
Para la Asociación de Especialistas en Prevención y Seguridad Laboral, algunas de las causas de bajos niveles de serotonina están relacionados con una mala alimentación rica en azúcares, el estrés, así como la falta de ejercicio regular, entre otros, razón por la que cambiar estos hábitos es fundamental si se quiere lograr una sensación de bienestar.
En este sentido, la psicóloga Isabel Rovira Salvador, citada por la Asociación mencionada anteriormente, estima que existen métodos naturales para aumentar los niveles de serotonina, entre los que se destacan una dieta rica en rica en triptófano, un aminoácido que se encuentra en alimentos como carne, pescados, lácteos, frutos secos y legumbres.
Además, evitar el consumo de carbohidratos simples, así como bebidas estimulantes, contribuirá en este aspecto. La especialista agrega que las horas de sueño adecuadas también provocarán sensación de plenitud, pues durante este proceso el cuerpo restaura los niveles de serotonina.
UNIDAD DE SALUD