En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Problemas de fertilidad puede aumentar el riesgo de tener cáncer?, según nuevo estudio

Los hombres azoospérmicos tienen más probabilidades de padecer esta enfermedad.

La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en la eyaculación.

La azoospermia es la ausencia de espermatozoides en la eyaculación. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer Internacional, se estima que en 2020 hubo 18,1 millones de casos de cáncer a nivel global. De estos, 9,3 millones eran hombres.
A lo largo de los años se ha investigado sus orígenes, causas y consecuencias para saber cómo tratarlo y prevenirlo. Ahora, un nuevo estudio está vinculando la posibilidad de padecer esta enfermedad con la infertilidad en los hombres.
El equipo, de la Universidad de Utah en Estados Unidos, utilizó el método de secuenciación del ADN para la investigación. Los investigadores tomaron los resultados obtenidos al realizar análisis de semen de 786 hombres que asistieron a clínicas de fertilidad entre 1996 y 2017.
Después, compararon a estos hombres con información de 5674 hombres fértiles de la población general. El equipo también utilizó la base de datos de población de Utah y el registro de cáncer del mismo estado para recopilar datos de salud sobre los familiares de los hombres y los diagnósticos de cáncer.
Los resultados demostraron la relación entre la infertilidad y la enfermedad. “En familias de hombres que no producían espermatozoides (azoospérmicos), el riesgo de desarrollar cáncer de huesos y articulaciones aumentaba en un 156 por ciento, mientras que el de desarrollar cáncer de linfa incrementaba en un 60 por ciento, el de tejidos blandos en un 56 por ciento y el cáncer de tiroides en 54 por ciento”, indicó el estudio liderado por la doctora Joemy Ramsay.
La oligozooespermia es una condición en la que la concentración de espermatozoides está por debajo del límite de referencia por eyaculación. Con respecto a las familias de hombres que sufren de esto, la investigación determinó que tenían un riesgo 143 por ciento mayor de padecer cáncer de huesos y articulaciones y un riesgo 134 por ciento mayor de desarrollar cáncer testicular.
@drjavierpiri 🔬 Comprendiendo la Oligoastenozoospermia 🔬 La oligoastenozoospermia es una condición de salud masculina que puede afectar la fertilidad. Aquí te explicamos qué significa y cómo puede influir: 👨‍🔬 Definición: La oligoastenozoospermia se refiere a la presencia reducida de espermatozoides (oligozoospermia) y una baja movilidad de los mismos (astenozoospermia) en una muestra de semen. 🤔 Impacto en la Fertilidad: Esta condición puede dificultar la capacidad de los espermatozoides para llegar y fertilizar un óvulo, lo que puede afectar las posibilidades de concebir. 💼 Posibles Causas: La oligoastenozoospermia puede ser causada por factores como problemas genéticos, infecciones, trastornos hormonales, exposición a toxinas o lesiones testiculares. 🩺 Evaluación y Tratamiento: Si enfrentas este desafío en tu camino hacia la paternidad, la evaluación médica es esencial. Tu especialista en fertilidad puede recomendar tratamientos personalizados, que pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos o técnicas de reproducción asistida. 🌟 Esperanza: Es importante recordar que muchas parejas superan la oligoastenozoospermia con la orientación adecuada. La ciencia médica ofrece soluciones y opciones para ayudarte a lograr tu sueño de ser padre. 👩‍⚕️👨‍⚕️ Consulta con un Experto: Si tienes preocupaciones sobre tu fertilidad, te animamos a buscar la asesoría de un especialista en medicina de la reproducción para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento efectivo. La esperanza sigue siendo una parte importante de este viaje. 💪 #Oligoastenozoospermia #Fertilidasculina #SaludReproductiva #ConsultaMédica #CaminoHaciaLaPaternidad #Fertilidad #concepción ♬ sonido original - Fertility Doctor
A pesar de que el estudio reveló información valiosa para la prevención y detección de cáncer, los investigadores no dudaron en presentar las limitaciones del trabajo. Dentro de ellas, se incluye “la falta de información sobre otras condiciones de salud de los hombres, los factores de riesgo de su estilo de vida, como tabaquismo y el índice de masa corporal, y la exposición a factores de riesgo ambientales”.
“Nuestro estudio identificó varios patrones únicos de riesgo de cáncer en familias de hombres con baja fertilidad. Cuando los de la familia comparten patrones de riesgo de cáncer, sugiere que tienen comportamientos genéticos, ambientales o de salud en común. Las exposiciones genéticas y ambientales también pueden aumentar el riesgo de cáncer", concluyó la doctora Ramsay.

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.