En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Qué viene para Sanitas luego de que se negara la medida para suspender la intervención del Gobierno en la EPS?
Keralty, compañía dueña de Sanitas, ha enfatizado en que su objetivo es recuperar el control de la EPS.
Keralty, empresa que controla más del 80 por ciento de la EPS Sanitas, anunció que tomaría varias acciones jurídicas para intentar reversar la intervención. Foto: Juan David Camacho / El Tiempo
Desde que el 2 de abril de este año, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó intervenir a la EPS Sanitas, el objetivo de Keralty, compañía dueña de la promotora de salud, ha sido recuperar el control de la EPS.
Según le explicó a EL TIEMPO, el abogado de Keralty, Juan David Riveros, se estableció un plan con diferentes acciones jurídicas que tienen como objetivo recuperar el control istrativo de la EPS que hoy es realizado por Duver Vargas, Agente Especial Interventor designado por la Supersalud.
“Las acciones legales a lo que van dirigidas es a suspender los efectos del acto ilegal. Entonces, si se suspenden los efectos de esta acción, sucedería que volveríamos al momento en que se tomó la decisión y hacia adelante. Es decir, si se suspende quiere decir que la intervención se detendría y las cosas volverían al momento anterior al 2 de abril”, señaló Riveros en entrevista con EL TIEMPO en abril de este año.
Las acciones que se han caído
Sin embargo, desde entonces una de las acciones jurídicas establecidas por Keralty fue negada. Se trata de una tutela interpuesta ante el Tribunal Superior de Bogotá, quien declaró como improcedente la tutela interpuesta por Clínica Colsanitas S.A., Medisanitas S.A.S. Compañía de Mediana Prepagada, Compañía de Medicina Prepagada Colsanitas S.A., Keralty S.A.S y Juan Pablo Rueda Sánchez. Dicha decisión fue tomada el pasado jueves 30 de mayo.
Al respecto, Keralty aclaró a EL TIEMPO que la sala no está avalando la decisión de intervención. “La sala no estudió de fondo los argumentos planteados y se limitó a considerar que existen otros mecanismos de defensa judicial, que son idóneos para controvertir la decisión cuestionada. Eso no quiere decir que haya una decisión de fondo sobre la legalidad del proceso que se surtió para intervenir a EPS Sanitas”, señalaron.
Keralty aseguró que sigue confiando plenamente en los jueces de la República y espera que, una vez se estudien de fondo sus argumentos, se restablezca el orden jurídico quebrantado por la decisión de intervención a EPS Sanitas.
Sumado a ello, ayer, 4 de junio, la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso istrativo del Consejo de Estado resolvió negar una solicitud de medida cautelar de suspensión provisional de los efectos de la resolución expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, en la cual se ordenó la toma de posesión inmediata de bienes, haberes y negocios, así como la intervención forzosa istrativa para istrar de la EPS Sanitas S.A.S.
Dicha acción no venía propiamente de Keralty, sino del partido Cambio Radical que entabló la acción y pretendía declarar la suspensión de la resolución que ordenó la intervención a la EPS Sanitas por parte de la Supersalud a comienzos de abril del presente año.
Germán Córdoba, director nacional del partido Cambio Radical , radicó en el Consejo de Estado una demanda para suspender la resolución de la superintendencia de salud para intervenir la EPS Sanitas. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Dentro de las consideraciones, y luego de reafirmar su competencia para la resolución de la solicitud de medida cautelar, el Consejo de Estado aseveró que la decisión de la Superintendencia Nacional de Salud se fundamentó, no solo en “normas de carácter reglamentario, sino también en disposiciones constitucionales y leyes que, en criterio de la demandada, eran aplicables a la toma de posesión”.
Las opciones que le quedan a Sanitas
Aún así, todavía son varios los recursos que le quedan a Keralty para lograr el objetivo de recuperar el control y declarar como improcedente la acción de intervención establecida por la Superintendencia. Según pudo conocer EL TIEMPO, la compañía impugnó la decisión del Tribunal Superior de Bogotá. Además, actualmente avanza un proceso penal ante la Fiscalía General de la Nación, que también desarrolla otro proceso propio, y existe otra acción ante la Corte Suprema de Justicia. De igual manera, se avanza en un proceso internacional ante un tribunal de arbitraje que ya ordenó un proceso de “conciliación” entre Keralty y el Ministerio de Salud que, de no llegar a buen término, avanzaría hacia un posible juicio.
En ese sentido, actualmente Keralty todavía tiene más de tres opciones para recuperar, en términos de meses, el control de la EPS Sanitas. “Nosotros, además de la acción penal, tenemos previstas acciones ante la jurisdicción contenciosa istrativa que en este momento todavía no podemos activar por unos temas de procedimiento. Nos quedan acciones constitucionales como, por ejemplo, acciones de tutela y desde el punto de vista internacional también tenemos algunas acciones en desarrollo como comunicar esta situación al Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos, así como a la Relatoría del Derecho a la Salud de la ONU. Además, los inversionistas extranjeros que hacen parte del grupo han anunciado a través de una carta al Ministerio de Comercio Exterior que tienen la intención de formalmente notificar una disputa en el marco de los tratados de protección interna recíproca de inversión que sean aplicables”, le dijo el abogado Riveros a EL TIEMPO el pasado 15 de abril.