En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Reflujo: un tema vital para discutir con su médico

Cada vez son más los adultos con síntomas de reflujo ácido, acidez estomacal y regurgitación.

Los síntomas mas comunes de gastritis son dolor punzante en el estómago y ardor.

Los síntomas mas comunes de gastritis son dolor punzante en el estómago y ardor. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con la Revista Colombiana de gastroenterología, en el país la prevalencia estimada de síntomas de reflujo en general es 11,98% para el total de la población. En un análisis realizado por ciudades, se determinó que Barranquilla presenta la frecuencia más alta (16,22%)  y Bogotá, la más baja (10,75%).
El reflujo puede parecer una condición "inofensiva" del organismo, pero no lo es cuando se presenta constantemente. Además de ser muy común, es una afección muy incómoda principalmente por el ardor y la acidez en la boca del estómago o en el centro del pecho.
El reflujo de contenido del estómago al esófago es un proceso normal que se produce varias veces al día en personas sanas. Sin embargo, puede convertirse en un problema cuando se produce dolor al tragar, faringitis, tos y sinusitis crónicas, ronquera, dolor en el pecho no quemante –que puede hasta confundirse con un infarto–, asma, regurgitación de alimentos o incluso sensación de ahogo.
De acuerdo con expertos, el reflujo puede originarse por dos causas principales. Una es la el debilitamiento o relajación del esfínter esofágico inferior. Este músculo en forma de anillo se ubica en la unión del esófago con el estómago. Si el estómago se llena y este músculo se encuentra debilitado, se favorece el ascenso del contenido del estómago al esófago. Algunas de las dolencias más comunes relacionadas con esta afección son:
 - Esofagitis (quemaduras en el estómago producidas por el ácido del estómago) y úlcera del esófago (una herida en la superficie de este órgano que tiene lugar cuando la esofagitis es muy intensa y la lesión profunda).
 - Hemorragia, consecuencia de las dos anteriores lesiones.
 - Estenosis o estrechamiento del esófago como consecuencia de la inflamación crónica del estómago, y que ocasiona dificultad para tragar.
 - Esófago de Barrett, por el cual las células normales del esófago son sustituidas por células intestinales, que tienen un pequeño riesgo de degenerar en células cancerosas con el paso del tiempo.
 - Acalasia, que se manifiesta de manera progresiva tras muchos años de patología en dificultad para la deglución de alimentos y líquido.
Se pueden comprar muchos medicamentos para la enfermedad por reflujo gastroesofágico sin receta. Sin embargo, si el paciente tiene síntomas que no desaparecen con medicamentos de venta libre debe consultar con un profesional de la salud que indicarán un tratamiento adecuado que, en algunos casos, podría contemplar una cirugía. 

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.