En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Relaciones sexuales dolorosas: ¿por qué se presentan y cuál es su tratamiento?

En la mayoría de los casos esto se puede tratar con éxito y los síntomas se pueden aliviar.

Mito 2: El uso de medicamentos para contrarrestar la disfunción eréctil no genera adicción, sin embargo, es mejor tener un tratamiento si la persona sufre de esta enfermedad.

Mito 2: El uso de medicamentos para contrarrestar la disfunción eréctil no genera adicción, sin embargo, es mejor tener un tratamiento si la persona sufre de esta enfermedad. Foto: 123.rf

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las relaciones sexuales dolorosas, también conocidas como dispareunia, son un problema común que afecta tanto a hombres como a mujeres. Conozca de qué se tratan, por qué se dan y cómo se pueden tratar.
Se estima que hasta el 20 % de las mujeres experimentan dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de sus vidas, y muchos hombres también pueden experimentar dolor durante el coito.
Según los expertos, las relaciones sexuales dolorosas pueden ocurrir por una variedad de razones.
Las causas físicas pueden incluir infecciones del tracto urinario, problemas de la piel o problemas ginecológicos en las mujeres, como endometriosis o fibromas uterinos.
Si experimenta dolor durante las relaciones sexuales, es importante buscar atención médica.
Por su parte, en los hombres las causas físicas pueden incluir infecciones del tracto urinario o problemas de la próstata.
Además, las causas psicológicas también pueden contribuir a las relaciones sexuales dolorosas. La ansiedad, el estrés, la depresión y los antecedentes de abuso sexual pueden provocar dolor durante el coito.
Los síntomas de las relaciones sexuales dolorosas pueden variar según la causa subyacente. Algunas personas pueden experimentar un dolor agudo y punzante durante la penetración, mientras que otras pueden experimentar un dolor más sordo o una sensación de ardor después del acto.
Si experimenta dolor durante las relaciones sexuales, es importante buscar atención médica. Un profesional de la salud puede realizar un examen físico y discutir sus síntomas para determinar la causa subyacente del dolor.
En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales, como análisis de orina o pruebas de diagnóstico por imágenes, para ayudar a identificar la razón de la molestia.
El tratamiento para la dispareunia dependerá de la causa subyacente del problema. Si la causa es física, como una infección o un problema ginecológico, se pueden prescribir medicamentos o se pueden recomendar terapias como la fisioterapia para ayudar a aliviar el dolor.
La comunicación y el consentimiento es clave en el sexo kink.

La comunicación y el consentimiento es clave en el sexo kink. Foto:iStock

Si la causa subyacente es psicológica, se pueden recomendar terapias como la cognitivo-conductual o la de pareja para ayudar a abordar los problemas emocionales que pueden estar contribuyendo al dolor.
En la mayoría de los casos, las relaciones sexuales dolorosas se pueden tratar con éxito y los síntomas se pueden aliviar.
Sin embargo, es importante buscar atención para evitar complicaciones o problemas a largo plazo.
Para prevenir esta condición, los expertos recomiendan tomar medidas como comunicarse con su pareja durante el coito y tomarse el tiempo suficiente para la estimulación y la excitación antes de la penetración.
También es importante practicar el sexo seguro y protegerse contra las infecciones de transmisión sexual mediante el uso de condones.
Asimismo, Mayo Clinic sugiere practicar ejercicios de Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico, lo que puede ayudar a prevenir el dolor durante las relaciones sexuales.
Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también aconsejan usar lubricantes durante el coito para ayudar a reducir la fricción y prevenir el dolor.
Además de hacerse pruebas regulares para detectar infecciones de transmisión sexual y otras afecciones que puedan causar este malestar.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.