En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Remedios caseros para el dolor de garganta: frío y calor alivian la picazón y el ardor

Trate con cuidado esta afección, ya que se podría convertir en una mayor.

Acuda a un médico si el dolor persiste por más de seis días.

Acuda a un médico si el dolor persiste por más de seis días. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El dolor de garganta es una afección común que puede ser causada por una variedad de factores, como infecciones virales o bacterianas, alergias, irritantes ambientales y reflujo ácido. Es importante conocer los remedios caseros y los tratamientos médicos disponibles para aliviar los síntomas y tratamiento.

​Le puede interesar: Privación del sueño: las graves consecuencias en la salud al no dormir lo suficiente al día

Según su portal web la Clínica Mayo destaca que el diagnóstico y tratamiento adecuados del dolor de garganta dependen de qué lo originó. Para diagnosticar el dolor de garganta, el médico puede realizar un examen físico y hacer preguntas sobre los síntomas.

Si el dolor es ocasionado por una infección viral, generalmente desaparecerá por sí solo después de cinco a seis días y los remedios caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Si el dolor es provocado por una infección bacteriana, el médico puede recetar antibióticos. Es importante tomarlos según las indicaciones del médico y completar todo el ciclo de tratamiento para evitar la resistencia a los antibióticos.
El dolor de garganta es una afección común que puede ser causada por infecciones virales o bacterianas.

El dolor de garganta es una afección común que puede ser causada por infecciones virales o bacterianas. Foto:iStock

El artículo de la clínica muestra que en algunos casos, los médicos suelen utilizar una prueba simple para descartar la bacteria estreptocócica, la causa de la faringitis estreptocócica. Sin embargo, a veces se envía una segunda prueba, a menudo más confiable, llamada cultivo de garganta a un laboratorio que devuelve los resultados en un lapso de 24 a 48 horas.

Remedios caseros y consejos para aliviar dolores de garganta

Según Healthline, estos 10 remedios caseros que pueden ayudarle a aliviar el dolor de garganta.

  • 1. Gárgaras con agua salada: la sal extrae la mucosidad del tejido inflamado e hinchado y ayuda a aliviar las molestias.
  • 2. Chupar una pastilla con mentol: el mentol puede adormecer suavemente el tejido de la garganta.
  • 3. Analgésicos de venta libre: los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno o el naproxeno pueden reducir la inflamación y la hinchazón en la garganta.
  • 4. Té caliente con miel: el té caliente endulzado con miel puede ayudar a calmar la irritación en la garganta y la miel es un eficaz supresor de la tos.
  • 5. Aerosol de equinácea y salvia: un estudio encontró que este remedio a base de hierbas alivia el dolor de garganta tan bien como los aerosoles de venta libre.
  • 6. Mantenerse hidratado: beber agua, té o sopas calientes es importante para mantener la garganta lubricada.
  • 7. Usar un humidificador: respirar aire húmedo puede ayudar a calmar el tejido inflamado en la nariz y la garganta.
  • 8. Disfrutar una ducha de vapor: respirar el vapor que produce una ducha caliente le ayudará a que se reduzca la hinchazón y se alivie la incomodidad del dolor de garganta.
  • 9. Elevar la cabeza: dormir con la cabeza elevada puede ayudar a reducir la congestión e irritación de la garganta.
Es importante recordar que si el dolor de garganta persiste durante varios días o si se acompaña de otros síntomas como fiebre alta, dificultad para tragar o dificultad para respirar, es necesario acudir a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
REDACCIÓN SALUD*
​Con información de Alcance Digital

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.