En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Sábila, ¿cómo usarla para bajar de peso? y ¿cuáles son sus beneficios?

También conocida como áloe vera es una planta utilizada con frecuencia para el cuidado de la salud.

Estos son algunos de los beneficios de la sábila.

Estos son algunos de los beneficios de la sábila. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La sábila (también llamada aloe vera) contiene aminoácidos, antioxidantes minerales como el calcio, potasio, sodio, manganeso, zinc, cobre, hierro y magnesio, vitaminas A, E, B1, B2, B6, C, B12 y ácido fólico, lo que la hace benéfica tanto para el sistema digestivo como para la piel. Aquí algunos usos y beneficios de esta planta.
El áloe vera, puede ayudar evitando la acumulación de grasa en la zona abdominal y a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

¡A tomar agua con Aloe vera!

Agregarle sábila al agua ayuda al organismo, pues por su alto contenido de antioxidantes y minerales neutraliza los radicales libres responsables del deterioro celular y el envejecimiento. Además ayuda en la cicatrización y es bactericida digestivo cuando se tiene gastritis y úlceras gástricas. Adicionalmente, aporta fibra dietaria representada en polisacáridos. Según una investigación del Instituto de Ciencia y Medicina Linus Pauling de California, Estado Unidos, se comprobó que las personas que consumen diariamente el jugo de hojas de sábila sienten gran mejoría en sus problemas de colitis, acidez estomacal y colon irritable.

¿Quemaduras? Sábila al rescate

Por sus propiedades cicatrizantes, analgésicas y antiinflamatorias, ayuda en quemaduras de primer y segundo grado porque calma el dolor y acelera el proceso de cicatrización y reconstrucción de tejidos.
En caso de una quemadura, corte por la mitad una hoja de sábila y aplique la baba sobre la lesión varias veces al día. Es importante aclarar que no previene las quemaduras solares, por eso es necesario usar protector solar.

Su piel se lo agradecerá

El aloe vera protege y regenera la piel ejerciendo una profunda acción bactericida, humectante y de limpieza. Tonifica los tejidos, suaviza las arrugas y destruye las células muertas permitiendo su eliminación, y regula el PH en las tres capas que posee la piel. Además, contrarresta la acción de las bacterias, destruye los depósitos grasos que obstruyen los poros y así aminora el acné. Aquí le presentamos dos opciones de mascarillas con sábila.
- Mascarilla de hidratación: Macere un pepino con la pulpa de una hoja de sábila y una cucharada de aceite de oliva. Luego mezcle y aplique en el rostro. Se puede dejar toda la noche.
- Mascarilla para el acné: Corte una hoja de aloe vera y retire la pulpa. Luego viértala en un recipiente y añada unas gotas de limón y una cucharada de miel. Mezcle y aplique en el rostro esta mascarilla y déjela actuar de 15 a 20 minutos. Se puede hacer diariamente.

Algunas recetas deliciosas

Extracto de zanahoria con sábila
Ingredientes
4 zanahorias
1 porción de sábila
Preparación
Retire la cáscara de la hoja de sábila y corte en cuadros la pulpa. Luego introduzca las zanahorias en el extractor. Por último, ponga la sábila en un vaso y vierta encima el jugo de zanahoria.
Jugo de mora con sábila
Ingredientes
80 gramos de mora
2 cucharadas de azúcar
1 porción de sábila
1 vaso de agua
Preparación
Retire la pulpa de la hoja de sábila y póngala en la licuadora junto con el agua, el azúcar y las moras, y licue.
Asesoría: Alicia Cleves Huergo, directora del Centro de Nutrición y Medicina Integral (Cinumed). Consuelo Pardo, nutricionista dietista de la Universidad Javeriana. Ana María Guerra, médica dermatóloga de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Freya Álvarez Pardo, médica dermatóloga de la Universidad de Antioquia. Germán Cardona, barman del Restaurante Suna.

Más noticias

CARRUSEL

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.