En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
¿Se puede curar un cáncer con metástasis? La ciencia ha avanzado y estas son las posibilidades que existen, según el tumor
Según expertos, los resultados dependen en gran medida del tipo de cáncer, la etapa en la que se detecta y la respuesta individual del paciente a los tratamientos.
Curar un cáncer con metástasis sigue siendo uno de los grandes desafíos de la medicina, aunque los avances científicos han mejorado significativamente las perspectivas en algunos casos.
La metástasis ocurre cuando las células cancerosas se diseminan desde el tumor primario hacia otros órganos o tejidos del cuerpo. Una vez que el cáncer se ha extendido, su tratamiento se vuelve más complejo, ya que implica combatir las células malignas en varias partes del cuerpo.
La oncología radioterápica, Paula Cuadrado Guerrero, explica para TopDoctors que la propagación de células cancerosas puede ocurrir a través del sistema linfático o sanguíneo, llevando consigo las células malignas a sitios distantes en el organismo. "Este fenómeno es fundamental para comprender la naturaleza agresiva y la gestión del cáncer", asegura.
Sin embargo, hoy en día existen tratamientos que pueden controlar o, en algunos casos excepcionales, incluso eliminar el cáncer metastásico, dependiendo del tipo de tumor y de su agresividad.
Laboratorio Foto:iStock
El éxito en el tratamiento de un cáncer metastásico varía ampliamente según el tipo de tumor. Algunos cánceres, como el de mama, el de próstata o ciertos tipos de linfomas, pueden responder bien a tratamientos específicos, lo que permite a los pacientes vivir con una buena calidad de vida durante muchos años.
Los avances en terapias dirigidas y en inmunoterapia han sido clave en estos casos, ya que están diseñadas para atacar las células cancerosas de manera más selectiva y efectiva. Estas terapias han demostrado ser prometedoras en controlar el crecimiento tumoral y, en algunos casos, incluso reducir la carga del cáncer en el organismo.
La inmunoterapia, por ejemplo, ha revolucionado el tratamiento de ciertos tipos de cáncer metastásico, como el melanoma avanzado y algunos cánceres de pulmón. Esta técnica busca estimular el sistema inmunológico del paciente para que reconozca y ataque las células cancerosas de forma más eficaz.
Aunque no todos los tipos de cáncer responden a la inmunoterapia, en los casos donde ha sido efectiva, los pacientes han experimentado reducciones significativas en la extensión del cáncer e, incluso, en algunos casos raros, una remisión completa y prolongada de la enfermedad.
"En general, la presencia de metástasis suele indicar un estado avanzado de la enfermedad y puede implicar un pronóstico menos favorable. Sin embargo, los avances en el diagnóstico y el tratamiento han mejorado significativamente las perspectivas para muchos pacientes con metástasis", aclara Cuadrado Guerrero.
Además, la medicina personalizada está comenzando a ofrecer soluciones para cánceres metastásicos difíciles de tratar. Este enfoque implica analizar las características genéticas del tumor para seleccionar tratamientos específicos que puedan ser más eficaces en cada caso particular.
Aunque estos tratamientos no garantizan una cura, pueden extender la vida de los pacientes y mejorar su calidad de vida. La investigación en este campo está en constante evolución, y cada vez hay más opciones para tratar tumores metastásicos de manera personalizada.
Cáncer Foto:iStock.
La doctora Cuadrato, reitera que "las opciones de tratamiento pueden incluir cirugía para extirpar tumores metastásicos, radioterapia para destruir células cancerosas, quimioterapia para atacar células malignas en todo el cuerpo y terapias dirigidas que apuntan a características específicas de las células cancerosas".
En ciertos casos y con estos tratamientos específicos, es posible controlar o reducir significativamente el cáncer metastásico, permitiendo a los pacientes vivir más tiempo y con mejor calidad de vida. Sin embargo, los resultados aún dependen en gran medida del tipo de cáncer, la etapa en la que se detecta y la respuesta individual del paciente a los tratamientos.