En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Conozca siete alimentos para combatir el cansancio

El cansancio puede tener varios orígenes, pero es posible combatirlo a través de la alimentación.

El kiwi es una fruta con muchos beneficios.

El kiwi es una fruta con muchos beneficios. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estrés, los cambios del clima, el aumento de la actividad física, la presencia de algunas enfermedades o la falta de sueño son algunos de los factores que pueden provocar fatiga y cansancio.
Una dieta saludable es esencial para combatir estos estados y ciertos alimentos contribuyen a mejorar el estado físico del organismo, aportando a nuestra calidad de vida. Es importante recalcar que si este tipo de síntomas persisten por un tiempo prolongado lo recomendable es consultarlo con su médico.
Ante la necesidad de energía, lo más fácil parece ser recurrir al café, pero la realidad es que hay numerosos productos que son mucho más beneficiosos y necesarios.
Estos son algunos alimentos que ayudan a recuperar la energía perdida y que brindarán un impulso adicional para continuar con la jornada:
1) Avena: tiene la particularidad de ser energizante por los hidratos de carbono que posee. A diferencia de los cereales procesados que contienen azúcar, la avena tiene un alto contenido de fibra dietética que ayuda a sentirse saciado durante más tiempo. Además de su alto contenido en fibra, la avena proporciona magnesio, proteínas, y fósforo, nutrientes que aumentan los niveles de energía. También es una buena fuente de vitamina B1, fundamental para evitar el cansancio y la falta de apetito.
2) Plátanos: Los plátanos son una buena fuente de potasio, fibra y carbohidratos. Esta combinación de carbohidratos y fibra proporciona una fuente de energía de larga duración. Algunos estudios han demostrado que los deportistas pueden mejorar su rendimiento si los consumen con moderación en razón a que aporta casi las mismas cantidades de nutrientes, electrolitos y minerales que algunos suplementos. De ahí que se recomiendan dentro de las dietas normales en todas las edades.
3) Espinaca: No sólo es una fuente de hierro, también es rica en magnesio y potasio, excelentes fuentes de energía. Los niveles bajos de hierro pueden causar fatiga y anemia; y los de magnesio provocan decaimiento y desequilibrio en los niveles de azúcar en la sangre, entre otras cosas. El magnesio ayuda a la buena digestión y tonificación muscular. Por su parte, el potasio ayuda a que los músculos y los nervios funcionen correctamente, y su carencia se refleja en forma de debilidad muscular y fatiga. Además, las espinacas son ricas en vitaminas A, B9 (o ácido fólico), C y E. La vitamina C ayuda absorber mejor el hierro y el magnesio, por lo que es un alimento perfecto para combinar con otros ricos en hierro.
4) Frutos secos: Los frutos secos son ricos en nutrientes, proteínas y omega 3. Además, son muy energéticos y ricos en magnesio y triptófano, un aminoácido esencial para combatir el cansancio, además de fósforo, hierro, cobre, riboflavina, vitaminas B1, B2, B5 y B6. Por ejemplo, las almendras y avellanas son buenas fuentes de magnesio. Por si parte, las castañas de cajú y las nueces contienen triptófano, ideales también para los problemas de sueño.
5) Proteínas vegetales: Las proteínas vegetales son muy necesarias, especialmente en estados crónicos de cansancio. La razón es que los alimentos que las contienen son antioxidantes, no tienen colesterol y su contenido en grasas saturadas es bajo. Hay varias formas de incluirlas en la dieta, como pueden ser las legumbres: las lentejas, la soja, las alubias y los garbanzos son las que más hierro aportan, elemento esencial contra el cansancio.
6) Polen: El polen es un alimento muy adecuado para personas que se sienten cansadas o con falta de apetito. También es un suplemento excelente para niños, deportistas y mujeres embarazadas. Lo podemos tomar por las mañanas mezclado con el desayuno. Antes de consumirlo debemos moler los gránulos para digerirlos y asimilarlos sin problema. Tanto el polen como los otros alimentos que nos proporcionan las abejas (miel, propóleo) son siempre muy recomendables cuando nos sentimos agotados y con las defensas bajas.
7) Aguacate: Es una de las frutas más completas que existen gracias a sus excelentes valores nutricionales. Es rico en vitaminas y minerales, y tiene una buena cantidad de proteína, fibra y grasas saludables.
Cabe resaltar que algunos alimentos y bebidas pueden incrementar la sensación de fatiga. Por ejemplo, aquellos con alto contenido de azúcar como las gaseosas pueden aumentar temporalmente la energía, pero este aumento a menudo lleva a un bajón poco después.
Fuente: Nohora Bayona, Nutricionista-Dietista de la Universidad Nacional.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.