En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Covid: cómo han cambiado los síntomas con las nuevas variantes

La fiebre y la pérdida del olfato o el gusto se han vuelto síntomas de la Covid-19  menos comunes.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Dolor de garganta, dolor de cabeza, secreción nasal y tos son los principales síntomas que pueden indicar un cuadro de covid-19.
Es la conclusión de un informe en Reino Unido con información de 17.500 personas que habían dado positivo en la semana anterior.
Los datos, obtenidos mediante la aplicación Zoe Covid, se analizaron en colaboración con investigadores del King's College de Londres y con el apoyo del NHS, el sistema de salud pública del país.
El estudio también halló que la fiebre y la pérdida del olfato o el gusto, que hace unos meses eran síntomas mucho más frecuentes de la enfermedad, se han vuelto ahora menos comunes.
Otras molestias como la voz ronca, los estornudos, el cansancio y los dolores musculares subieron en el ranking de síntomas de la enfermedad.
Los 20 principales síntomas de covid-19, en orden descendente según los datos del estudio de Zoe, son:
  • Dolor de garganta - padecido por el 58% de los participantes
  • Dolor de cabeza - 49%
  • Nariz taponada - 40%
  • Tos seca - 40%
  • Coriza - 40%
  • Tos con flema - 37%
  • Voz ronca - 35%
  • Estornudos - 32%
  • Fatiga - 27%
  • Dolor muscular - 25%
  • Náuseas - 18%
  • Hinchazón en el cuello - 15%
  • Dolor de ojos - 14%
  • Modificaciones del olfato - 13%
  • Opresión o dolor en el pecho - 13%
  • Fiebre - 13%
  • Escalofríos - 12%
  • Dificultad para respirar - 11%
  • Dolor de oído - 11%
  • Pérdida del olfato - 10%
La información coincide con los hallazgos de otras investigaciones recientes.
El estudio React-1, por ejemplo, selecciona a unas 150.000 personas al azar en Inglaterra cada mes. Todas ellas se hacen pruebas rápidas de antígenos.
Sus últimos resultados muestran que los síntomas más comunes de covid-19 han variado significativamente a lo largo de la pandemia.
Esto podría estar relacionado con las mutaciones del coronavirus, evalúan los científicos.
Han surgido diversas variantes del patógeno desde la versión original detectada por primera vez en la ciudad de Wuhan, China. La más reciente es la ómicron.
Los investigadores de React-1 -del Imperial College de Londres- afirman que la pérdida del olfato y el gusto parece ser menos común con las nuevas variantes.
Sin embargo, los contagiados reportan síntomas más típicos de un resfriado o una gripe.
Analizaron las primeras versiones de ómicron, conocidas como BA.1 y BA.2, que se volvieron dominantes a partir de marzo de 2022.
Desde entonces, dos nuevas subvariantes derivadas de ómicron altamente transmisibles, llamadas BA.4 y BA.5, han ganado terreno y originan buena parte de las nuevas infecciones.
Se estima que 2,7 millones de personas en Reino Unido -una de cada 25- tienen Covid-19 en este momento, y en varios países de Latinoamérica y el mundo se observa un reciente incremento de casos.
Tim Spector, que dirige el estudio con la app de Zoe, asegura que "el covid sigue fuera de control".
"Incluso personas que han tenido una infección en el pasado y están completamente vacunadas se contagian del virus".
"Tenemos que decidir si realmente vale la pena ir a grandes eventos, trabajar en la oficina o usar el transporte público en las horas punta", opina el experto.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.