En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Tipo de manchas en la piel que son 'de nacimiento’: ¿pueden derivar en ciertas enfermedades?
Según expertos, es importante conocerlas y entender cómo son sus síntomas para saber cómo actuar ante cualquier anomalía.
Las manchas blancas pueden deberse a enfermedades o a la exposición solar Foto: iStock
La piel del ser humano es propensa a erupciones y manchas de todo tipo. El dermatólogo Alejandro Camps Fresneda, explica en Top Doctors que la mayoría de veces son inofensivas, pero es importante conocerlas y entender cómo son sus síntomas para saber cómo actuar.
"A las manchas en la piel, se les denomina hiperpigmentación y, en algunas personas, causa angustia por el hecho de no poder disimularlas u ocultarlas de las zonas donde tienden a aparecer: cara, manos y otras zonas visibles expuestas al sol" explica el experto.
... Foto:iStock
Las manchas en la piel que están presentes desde el nacimiento, comúnmente conocidas como "marcas de nacimiento," pueden variar ampliamente en apariencia y origen. Estas manchas se dividen en dos categorías principales: las marcas vasculares y los nevos pigmentados.
Las primeras, como los hemangiomas y las manchas de vino de Oporto, se deben a irregularidades en los vasos sanguíneos. Los nevos pigmentados, por otro lado, son acumulaciones de melanocitos, las células que producen el pigmento de la piel.
Algunas marcas de nacimiento pueden estar asociadas con ciertas condiciones médicas. Por ejemplo, las manchas de vino de Oporto pueden estar vinculadas al síndrome de Sturge-Weber, una rara enfermedad congénita que afecta el desarrollo de los vasos sanguíneos en el cerebro, la piel y los ojos.
Este síndrome puede conducir a problemas neurológicos como convulsiones, retraso en el desarrollo y glaucoma. Por lo tanto, la identificación y el seguimiento de estas manchas es crucial para el diagnóstico temprano y el manejo de posibles complicaciones.
Los nevos melanocíticos congénitos, que son un tipo de nevos pigmentados, también pueden tener implicaciones significativas. Aunque la mayoría de estos nevos son benignos, existe un riesgo potencial de que se desarrollen en melanoma, un tipo agresivo de cáncer de piel.
Este riesgo es mayor en nevos grandes o gigantes, los cuales requieren un seguimiento dermatológico constante. La transformación maligna ocurre debido a mutaciones genéticas en los melanocitos, que pueden ser inducidas por factores genéticos y ambientales.
Las manchas cafés con leche son otro tipo de marca de nacimiento pigmentada que merece atención médica. Estas manchas pueden ser un signo de neurofibromatosis tipo 1 (NF1), una condición genética que causa el crecimiento de tumores benignos en los nervios y otros tejidos del cuerpo.
La NF1 puede conducir a complicaciones severas como problemas óseos, dificultades de aprendizaje y un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer. La presencia de múltiples manchas café con leche puede justificar una evaluación genética para confirmar el diagnóstico y planificar el manejo adecuado.
Las manchas blancas pueden deberse a enfermedades o a la exposición solar Foto:iStock
Aunque muchas marcas de nacimiento son inofensivas y no requieren tratamiento, es esencial monitorear cualquier cambio en su tamaño, color o textura. Las alteraciones pueden indicar problemas subyacentes que necesitan intervención médica. Los dermatólogos juegan un papel crucial en la evaluación y el seguimiento de estas manchas para prevenir posibles complicaciones y asegurar el bienestar del paciente.
Así, las manchas en la piel presentes desde el nacimiento pueden derivar en diversas enfermedades dependiendo de su tipo y características. Las marcas vasculares y los nevos pigmentados son las más comunes y pueden estar asociadas con condiciones serias como el síndrome de Sturge-Weber, melanoma y neurofibromatosis tipo 1.
Cabe destacar que, existen ciertos síntomas principales de las manchas en la piel son cualquier apreciación acerca de un cambio en la coloración de alguna zona de la piel, así como en su tamaño. "Es algo indoloro y, como hemos comentado anteriormente, las causas pueden ser múltiples. Normalmente son inofensivas, pero el especialista en Dermatología es quien debe estudiarlo en profundidad", explica Camps.
Para el experto, la vigilancia médica y el diagnóstico temprano son fundamentales para manejar los riesgos asociados y garantizar una intervención oportuna.