En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Lo que debe saber de los niveles de colesterol y cómo mantenerlos saludables

Conocer los puntos claves de este tema es para prevenir las enfermedades cardiovasculares.

El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que tenemos en las células.

El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa que tenemos en las células. Foto: Istock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El colesterol es una sustancia cerosa y grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo humano. Es esencial para la producción de hormonas, la digestión y la formación de membranas celulares.
Sin embargo, niveles elevados de colesterol en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Le contamos todo lo que debe saber.

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasosa que se encuentra en la sangre y se clasifica en dos tipos principales: el colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad) o "colesterol malo", y el colesterol HDL (lipoproteínas de alta densidad) o "colesterol bueno".
Según la Clínica Mayo, el LDL se considera perjudicial, ya que puede acumularse en las arterias y formar placas que obstruyen el flujo sanguíneo, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, el HDL ayuda a eliminar el exceso de colesterol en la sangre, lo que lo hace beneficioso para la salud cardiovascular.

Niveles de colesterol y sus peligros

Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro de sangre (mg/dl). Según las directrices médicas de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU., los niveles de colesterol total recomendados son:
-Colesterol total: menos de 200 mg/dl.
-Colesterol LDL: menos de 100 mg/dl.
-Colesterol HDL: más de 60 mg/dl.
-Triglicéridos (otro tipo de grasa en la sangre): menos de 150 mg/dl.
Tanto los niveles elevados de colesterol LDL y triglicéridos, así como los niveles bajos de colesterol HDL aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Colesterol: ¿cuáles alimentos lo elevan y pueden ser perjudiciales?

Colesterol: ¿cuáles alimentos lo elevan y pueden ser perjudiciales? Foto:iStock

Síntomas del colesterol alto

El colesterol alto en sí mismo no presenta síntomas. Por lo tanto, es importante realizar análisis de sangre periódicos para conocer los niveles de colesterol.
Sin embargo, los niveles altos de colesterol pueden contribuir a la formación de placas en las arterias, lo que puede llevar a enfermedades cardiovasculares.
Los síntomas de las enfermedades cardiovasculares pueden incluir dolor en el pecho, falta de aliento, debilidad, mareos, palpitaciones y dolor en las piernas al caminar.

Causas del colesterol alto

El colesterol alto puede ser causado por una combinación de factores genéticos y de estilo de vida, afirma la Asociación Estadounidense del Corazón.
Los antecedentes familiares de colesterol alto, una dieta rica en grasas saturadas y trans, falta de ejercicio, obesidad, consumo de tabaco, diabetes tipo 2, hipotiroidismo y enfermedades del hígado son algunas de las causas del colesterol alto.

Consecuencias del colesterol alto

El colesterol alto puede tener graves consecuencias para la salud si no se controla adecuadamente.
El exceso de colesterol LDL en la sangre puede acumularse en las arterias y formar placas, lo que puede obstruir el flujo sanguíneo y causar enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón, ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
Estas condiciones pueden ser potencialmente mortales y afectar la calidad de vida de una persona.

Signos de alerta del colesterol alto

Es importante estar alerta a los signos que puedan indicar niveles altos de colesterol en la sangre.
Algunos signos de alerta, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden incluir dolor en el pecho, falta de aliento, debilidad inusual, mareos, palpitaciones, dolor en las piernas al caminar, así como antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares.
Si experimenta alguno de estos síntomas o tiene factores de riesgo, es importante consultar a un médico para que le realice una evaluación y análisis de sangre para determinar sus niveles de colesterol.
.

. Foto:iStock

Tratamientos para el colesterol alto

El tratamiento del colesterol alto generalmente implica cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos recetados por un médico.
Los cambios en el estilo de vida pueden incluir una alimentación saludable baja en grasas saturadas y trans, aumentar la actividad física, dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y controlar el peso.
Además, si estos cambios no son suficientes, el médico puede recetar medicamentos como estatinas, inhibidores de la absorción del colesterol, resinas de ácido biliar u otros medicamentos según la evaluación del caso.

Efectos adversos del tratamiento

Algunos medicamentos utilizados para tratar el colesterol alto pueden tener efectos adversos.
Por ejemplo, las estatinas, que son uno de los tipos más comunes de medicamentos recetados para el colesterol alto, pueden tener efectos secundarios como dolores musculares, debilidad, aumento de azúcar en sangre, problemas hepáticos, entre otros, reseñan los manuales MSD de Merck.
Sin embargo, estos efectos secundarios son generalmente raros y la mayoría de las personas toleran bien estos medicamentos. Es importante hablar con su médico si experimenta efectos adversos o tiene preocupaciones sobre el tratamiento.

Consejos para mantener el colesterol en niveles saludables

Además del tratamiento médico, hay algunas medidas que se pueden tomar para mantener el colesterol en niveles saludables, según la Clínica Mayo y Medline Plus.
-Mantener una alimentación saludable: consumir una dieta equilibrada baja en grasas saturadas y trans, y alta en frutas, verduras, legumbres, pescado y alimentos ricos en fibra puede ayudar a controlar los niveles de colesterol.
-Realizar actividad física regularmente: el ejercicio regular, como caminar, correr, nadar o practicar algún deporte, puede ayudar a aumentar el colesterol HDL y reducir el colesterol LDL.
-Evitar el tabaco: fumar puede disminuir el colesterol HDL y dañar las paredes de las arterias, lo que aumenta el riesgo de acumulación de placa.
-Mantener un peso saludable: el exceso de peso puede contribuir al aumento del colesterol LDL y reducir el colesterol HDL en sangre, por lo que mantener un peso saludable es importante para mantener niveles adecuados de colesterol.
-Limitar el consumo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede aumentar los niveles de triglicéridos en sangre, lo que puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 
-Realizar controles de salud regulares: es fundamental realizar análisis de sangre periódicos para medir los niveles de colesterol y otros factores de riesgo cardiovascular. Esto permitirá detectar tempranamente cualquier cambio en los niveles de colesterol y tomar medidas adecuadas en caso de ser necesario.
ANDRÉS FELIPE LEÓN MAFFIOLD
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.