En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Adres responde a la Contraloría sobre presuntas irregularidades en cobros ​

Todos los procesos cuentan con sustento técnico y jurídico, asegura la a. 

Los hospitales de Antioquia están preparados para recibir pacientes por accidentalidad en las vías y quemaduras en la piel.

Los hospitales de Antioquia están preparados para recibir pacientes por accidentalidad en las vías y quemaduras en la piel. Foto: ESNEYDER GUTIÉRREZ C.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al preguntar sobre los requerimientos de la Contraloría General de la República sobre el proceso de reconocimiento y pago de los servicios médicos e indemnizaciones derivadas de los accidentes de tránsito donde se involucran vehículos no identificados o fantasmas, Jorge Enrique Gutiérrez Sampedro, director general de la a de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), le dijo a EL TIEMPO que esta entidad, respetuosa de las actuaciones de los organismos de vigilancia y control, ha venido atendiendo oportunamente dicha solicitud.
“En este proceso demostramos que los procesos de reconocimiento y pago a los hospitales y clínicas, así como a las personas naturales, realizados por la Adres, cuentan con sustento técnico y jurídico”, aseguró Gutiérrez.
Sin embargo, agregó que el ente de control llama la atención sobre el mecanismo de giro previo establecido en la norma como un anticipo para darle flujo a la red de prestadores de salud mientras la Adres y su equipo auditor revisan las cuentas médicas por dichos servicios.
Además, el funcionario explicó que una vez se tienen los resultados de esa auditoría, y para no incurrir en dobles pagos, la Adres realiza un cruce de cuentas y recupera los recursos.
“Frente al monto que referencia la Contraloría, nos encontramos en proceso de legalización de anticipos, es decir, a cada IPS le reclamamos la legalización de las cuentas con los servicios médicos prestados y aprobados o en el proceso de reintegro, donde las instituciones deben realizar la devolución de los recursos previamente girados”, manifestó Gutiérrez.
De igual forma, de acuerdo con el presidente de la entidad, en los procesos identificados como doble pago por duplicidad de facturas de los hospitales y clínicas, la Adres ha venido adelantando los procesos de recuperación de recursos, exigiendo a las IPS que reintegren al sistema los recursos en cuestión.
Cabe resaltar que para las vigencias auditadas (2018-2021), la Adres procesó 1,4 millones de reclamaciones no Soat por una cifra cercana a los 885.000 millones de pesos, en la que su mayoría fueron revisadas y validadas por el ente de control.
Así mismo, la Adres está implementando un plan de mejoramiento que ha permitido identificar este tipo de casuísticas en el proceso de reconocimiento y pago de reclamaciones no Soat con el objetivo de fortalecer los controles y adicionar otros, a fin de disminuir aún más el riesgo de pagos dobles y mejorar los procesos internos de verificación.
UNIDAD DE SALUD 
En Twitter @SaludET

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales