En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Vacuna contra el sarampión es segura? Médicos desmienten mitos y rumores en la salud de los niños

Conozca, según la opinión de expertos, cuáles son las verdaderas implicaciones de las vacunas en la salud.

La vacuna contra el VPH se creó para prevenir el cáncer de cuello uterino y otros cánceres del sistema reproductivo.

Vacuna contra el sarampión. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El pasado mes de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre la alarmante propagación del sarampión a nivel global, con un reporte de más de 306.000 casos el año pasado, marcando un incremento del 79 por ciento. Ante esta situación, la organización insta a una mayor campaña de vacunación.

Sin embargo, aún es importante el número de personas que considera que las vacunas pueden ser un peligro, o incluso una conspiración, y que, en lugar de proteger a los niños y demás personas, encarnan un riesgo para la salud pública.
De acuerdo con varios organismos internacionales como la mencionada OMS, el movimiento antivacunas podría generar un elevado peligro para la salud, ya que la negativa a vacunarse puede ayudar a propagar las infecciones.

​Es entendible que haya dudas en la población respecto a la seguridad y efectividad de las vacunas. Sin embargo, también es cierto que existe un elevado número de estudios e investigaciones que dan cuenta de su eficacia y lo necesarias que son para garantizar la salud de los seres humanos.

Mitos sobre la vacuna contra el sarampión

"El sistema inmunológico de los niños no puede con tantas vacunas"

Hay alerta en Cali por la viruela del mono.

Hay alerta en Cali por la viruela del mono. Foto:iStock

"Los recién nacidos desarrollan la capacidad de responder a antígenos extraños (sustancias que son capaces de estimular una respuesta inmunitaria) incluso antes de que nazcan", escribió el médico pediátrico estadounidense Paul A. Offit en una de las revisiones más famosas relacionadas con vacunas múltiples y sistemas inmunes infantiles.

"Las vacunas enferman más"

Ninguna vacuna es 100 por ciento efectiva y la OMS dice que la mayoría de las inmunizaciones infantiles rutinarias funcionan en el 85 y el 95 por ciento de las personas que son vacunadas.

Cada individuo reacciona de una manera distinta y eso puede hacer que toda persona que se vacune sea resistente al virus de determinada enfermedad.

"Esta enfermedad ya no existe en mi país, así que no necesito vacunarme" 

Si bien las vacunas han reducido la incidencia de algunas enfermedades prevenibles en muchos países, no significa que estén bajo control a nivel mundial.

Algunas de ellas continúan siendo prevalentes, o incluso endémicas, en otras partes del mundo y gracias a la globalización, estas enfermedades pueden extenderse fácilmente y hacer que se produzcan brotes en otros países donde la vacunación no sea tan eficaz.

"Las enfermedades desaparecen solas"

La vacunación y la vigilancia epidemiológica han logrado a través de los años disminuir el número de casos de sarampión y rubéola, con estrategias regionales de la OMS y OPS se ha logrado eliminar las enfermedades como sarampión y rubéola.

"Contienen sustancias peligrosas"

A muchos padres también les preocupa que las vacunas contengan sustancias como formaldehído, mercurio o aluminio. Estos componentes son nocivos si se consumen a niveles muy altos, pero no en la proporción que aparecen en las vacunas.

Según la istración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, una vacuna típica utiliza una concentración de mercurio de 25 microgramos para una dosis de 0,5 mililitros. Es la misma cantidad de mercurio que contiene una lata de atún de 85 gramos. Todas las vacunas que se aplican tienen un control de calidad.

"Pueden generar autismo"

Falso. La evidencia sobre la seguridad de las vacunas del sarampión, las paperas y la rubeola es tan alta, que incluso se logró que la revista The Lancet retirara un artículo que las vinculaba con trastornos del espectro autismo.

Además se ha comprobado que no existe ningún cambio en el tejido nervioso, ni en las funciones cerebrales en niños, después de vacunarse y por el contrario, si se ven protegidos por alteraciones en estos niveles , producidos por estas enfermedades.

"Es mejor adquirir defensas, sufriendo la enfermedad, que vacunarlos"

Falso. Los biológicos estimulan las defensas del cuerpo, para producir respuestas suficientes ,que enfrenten la enfermedad, cuando esta llegue.

Dejar que enfermedades como ataquen el cuerpo y de paso producir inmunidad, tiene un precio muy alto en términos de parálisis irrecuperable, daños cerebrales irreparables, cáncer o incluso la muerte.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.