
Noticia
¿Vacuna contra el sarampión es segura? Médicos desmienten mitos y rumores en la salud de los niños
Conozca, según la opinión de expertos, cuáles son las verdaderas implicaciones de las vacunas en la salud.
Vacuna contra el sarampión. Foto: iStock

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:
El pasado mes de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia sobre la alarmante propagación del sarampión a nivel global, con un reporte de más de 306.000 casos el año pasado, marcando un incremento del 79 por ciento. Ante esta situación, la organización insta a una mayor campaña de vacunación.
Es entendible que haya dudas en la población respecto a la seguridad y efectividad de las vacunas. Sin embargo, también es cierto que existe un elevado número de estudios e investigaciones que dan cuenta de su eficacia y lo necesarias que son para garantizar la salud de los seres humanos.
Mitos sobre la vacuna contra el sarampión
"El sistema inmunológico de los niños no puede con tantas vacunas"
Hay alerta en Cali por la viruela del mono. Foto:iStock
"Las vacunas enferman más"
Cada individuo reacciona de una manera distinta y eso puede hacer que toda persona que se vacune sea resistente al virus de determinada enfermedad.
"Esta enfermedad ya no existe en mi país, así que no necesito vacunarme"
Algunas de ellas continúan siendo prevalentes, o incluso endémicas, en otras partes del mundo y gracias a la globalización, estas enfermedades pueden extenderse fácilmente y hacer que se produzcan brotes en otros países donde la vacunación no sea tan eficaz.
"Las enfermedades desaparecen solas"
"Contienen sustancias peligrosas"
Según la istración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, una vacuna típica utiliza una concentración de mercurio de 25 microgramos para una dosis de 0,5 mililitros. Es la misma cantidad de mercurio que contiene una lata de atún de 85 gramos. Todas las vacunas que se aplican tienen un control de calidad.
"Pueden generar autismo"
Además se ha comprobado que no existe ningún cambio en el tejido nervioso, ni en las funciones cerebrales en niños, después de vacunarse y por el contrario, si se ven protegidos por alteraciones en estos niveles , producidos por estas enfermedades.
"Es mejor adquirir defensas, sufriendo la enfermedad, que vacunarlos"
Dejar que enfermedades como ataquen el cuerpo y de paso producir inmunidad, tiene un precio muy alto en términos de parálisis irrecuperable, daños cerebrales irreparables, cáncer o incluso la muerte.
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.