En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

AngryGF, la polémica IA que finge ser una novia enojada que se debe ‘contentar’

La controversial aplicación ha generan molestias por perpetuar estereotipos de género y trivializar la empatía en las relaciones.

asdfghjklñlkjhgf

AngryGF es un chatbot dirigido principalmente a hombres. Foto: AngryGF

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En los últimos años, la inteligencia artificial ha irrumpido en múltiples aspectos de la vida cotidiana, incluyendo las relaciones interpersonales. AngryGF, una nueva aplicación que pretende simular el comportamiento de una "novia enojada", ha generado controversia por su enfoque y las implicaciones que conlleva.
AngryGF es un 'chatbot' dirigido principalmente a hombres, quienes deben intentar "contentar" a una IA que actúa y responde como una mujer enojada. Esta dinámica ha sido criticada por perpetuar estereotipos de género y tratar a las mujeres de manera condescendiente.
Los s de redes sociales han señalado que la aplicación presenta la empatía como una habilidad compleja de aprender, lo cual podría trivializar las relaciones reales.
Serena Smith, escritora de la plataforma Dazed, menciona que AngryGF presenta escenarios ficticios, como el elogio involuntario de una amiga por parte de la pareja, o situaciones donde la IA se enoja sin motivo aparente.
La versión gratuita de la plataforma pone al en la tarea de calmar a la IA en 10 intentos escritos, utilizando una tabla medidora llamada "perdón" que va del 0 al 100.
Medios como ‘Wired’ han descrito la experiencia de usar AngryGF como frustrante e irritante, y difícilmente conducente a una verdadera comprensión o empatía. La columnista Olivia Petter, del diario ‘The Independent’, critica la publicidad de la IA por basarse en estereotipos dañinos sobre la emocionalidad femenina y la masculinidad.
 Según Petter, la aplicación asume que las mujeres se enojan por razones menores y que esperan pasivamente a sus parejas.
“Muchos de nosotros, sin importar el género, podríamos beneficiarnos de educarnos en cómo comunicarnos en nuestras relaciones, pero esta app se respalda tanto en estereotipos arcaicos y dañinos sobre la masculinidad que solo puede significar una regresión”, expresó la periodista.
Emilia Aviles, cofundadora de AngryGF, defiende la aplicación argumentando que está diseñada para ayudar a los s a manejar conflictos de relación de manera dinámica y atractiva.
La idea surgió de sus propias experiencias en relaciones donde el apoyo emocional era deficiente. No obstante, Aviles itió en una entrevista con ‘Wired’ que el software no está basado en ciencia y que ella es la única del equipo dispuesta a poner su nombre en el producto, a pesar de que el desarrollo involucró a un grupo de entre 10 y 20 personas.

Más noticias

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial con información de El Universal México (GDA) y contó con la revisión del periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales