En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Cómo detectar una USB Killer y cómo proteger su PC de estos dispositivos?

Una ‘USB Killer’ es un dispositivo diseñado para dañar equipos electrónicos con los computadores.

Existen USBs que pueden tener archivos dañinos que pueden fundir por dentro su PC.

Existen USBs que pueden tener archivos dañinos que pueden fundir por dentro su PC. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mundo de la tecnología no deja de sorprender, ya que desde hace años existe una USB que es capaz de “asesinar” cualquier ordenador.
Este elemento, tiene como nombre ‘USB Killer’ y es un dispositivo con el que se puede añadir información, pero esta es modificada para generar una sobrecarga eléctrica que puede dañar o destruir el hardware a cualquier equipo.
La empresa presentó  sus nuevos  PCs con Windows, donde el equipo y la nube se cruzan y aprovechan la innovadora tecnología de la Inteligencia Artificial

La empresa presentó sus nuevos PCs con Windows, donde el equipo y la nube se cruzan y aprovechan la innovadora tecnología de la Inteligencia Artificial Foto:Microsoft Surface

Esta unidad de almacenamiento ordena a los condensadores de cualquier ordenador que se carguen y descarguen rápidamente de forma repetida. Esto sobrecargará el hardware y termina destruyendo internamente todos los componentes de energía de dicho aparato tecnológico.
Para ser más claros, esta USB funciona suministrando 220 voltios a una interfaz que está diseñada para cinco y por ello se hace una sobrecarga que inyecta a la desconexión total de cualquier ordenador.
Un dato curioso sobre estos aparatos es que su venta está aprobada comercialmente bajo el nombre ‘USB Kill’. Supuestamente, para testear, ya que el concepto original de este dispositivo era ayudar a los fabricantes de hardware y a los es de sistemas a determinar la capacidad de un dispositivo de resistir subidas de tensión eléctrica y descargas electrostáticas.
@tutecnomundo

TENGO un USB que me da MUCHO MIEDO, es un USB ASESINO. Tengo un usb asesino! Existen los USB Killer que venden en internet y no por mucho dinero, Son productos que pueden hacer mucho daño y destruir aparatos tecnológicos en menos de un segundo... Me da miedo tenerlo en casa.

♬ LALA - Myke Towers

¿Cómo protegerte de estos peligrosos dispositivos?

Lo primero es que, debe saber reconocer estos dispositivos a simple vista. Hoy en día los USB son bastante usables y por esto se puede llegar a confundir.
Pero una característica que puede sobresalir es el tamaño que tienen los ‘USB Killer’, pues desde su invención ha sido lo que más llama la atención.
Otra recomendación que se le puede hacer es que desconfíe totalmente de lo que se le puede añadir a su ordenador, y sobre todo nunca conecte su ordenador a algún tipo de estos dispositivos que frecuentemente se encuentran en las calles de cualquier ciudad.

Cómo recuperar archivos borrados de su celular y PC

DAVID LEONARDO DÍAZ DUARTE 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.