En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alexa: ¿qué es y cómo funciona el asistente de voz de Amazon?

El asistente virtual fue lanzado en 2014 junto a una línea de altavoces inteligentes Echo.

El asistente virtual de Amazon y múltiples funcionalidades

El asistente virtual de Amazon y múltiples funcionalidades Foto: Stock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Todos han escuchado un sinfín de historias acerca de Alexa y lo útil que puede llegar a ser en el diario vivir para facilitar tareas de búsqueda o realizar algún tipo de acción mecánica que quita tiempo, el cual puede ser empleado en una acción más fructífera. Sin embargo, muchos desconocen como tal qué es Alexa, cómo funciona y las diversas herramientas que brinda.

¿Qué es Alexa?

Alexa es la asistente virtual de Amazon que puede ser controlada por voz. Fue lanzada al mercado en noviembre de 2014 junto a una línea de altavoces inteligentes Echo en la que estaba incorporada.
Su nombre está inspirado en la Biblioteca de Alejandría, haciendo una alegoría de las funciones que puede aplicar en la síntesis de la información y recoger todo el conocimiento que tiene Internet y ponerlo a su alcance.

¿Qué se puede hacer con Alexa?

Las funciones de Alexa pueden llegar a depender de dos factores claves en el funcionamiento que integra su sistema.
Por un lado, están los comandos de voz a los que usted puede realizar una gran cantidad de peticiones y hacer infinitos tipos de preguntas. Un ejemplo de uso de esta herramienta es el solicitar información acerca de temas muy concretos o genéricos de eventos, personas, productos y zonas.
Sumado a esto, puede configurar alarmas, fichar citas y recordatorios en el calendario, iniciar un cronómetro, hacer videollamadas o controlar otros dispositivos compatibles que estén vinculados con Alexa. En el caso de los dispositivos móviles, se puede descargar la aplicación de ‘Amazon Alexa’ para acceder a las funcionalidades del asistente virtual.
Por otro lado, están los ‘skills’, que son complementos añadidos para sumarle más funcionalidades a este útil servicio de asistencia virtual.

¿Cómo funciona Alexa?

En síntesis, el funcionamiento de Alexa tiene ciertas similitudes muy específicas al de otros asistentes de voz como Siri o Cortana. Usualmente, se inicia invocando la activación por medio de su nombre que, gracias a las mecánica incorporada en el dispositivo Echo, reconocerá el comando de voz y procederá a realizar la orden que se le ha dado.
Toni Reid, vicepresidenta de Alexa Experience y Echo Devices, junto a Marja Koopsmans, directora de Smart Home, profundizaron en la explicación del funcionamiento operativo de Alexa y el cómo estas tecnologías evolucionan para facilitar la vida humana, en un artículo del medio español ‘CNN’.
Alexa pudo dar un dictamen a la justicia mediante su registro de voz.

Alexa pudo dar un dictamen a la justicia mediante su registro de voz. Foto:iStock

Lo que hace el dispositivo Echo es captar la palabra de activación por medio de la voz, transcribir la información y averiguar lo que sea que se esté preguntando. Los expertos lo describen como un efecto dominó, en el que Alexa gestiona un proceso interno veloz para la satisfacción del .
Son muchos los idiomas, acentos y jergas al hablar que el asistente virtual procesa con una velocidad impresionante. Sin embargo, implementar este idioma en la funcionalidad del dispositivo tiene procesos que llevan tiempo e inician con una amplia recolección de datos del lugar o zona en la que se van a llevar estas actualizaciones tecnológicas.
"No se trata solo de acentos o las palabras que usan, sino de cómo realmente pedirán cosas. Y, por lo tanto, es una parte muy importante de cuando lanzamos el dispositivo en un nuevo lugar", explicó Reid.
Además de esto, para que Alexa funcione debe tener una conexión a Internet, esto se debe a que se almacena la información en una nube de lo que le apetece encontrar y el asistente carga esas transcripciones que, si se desea, pueden eliminarse al finalizar la tarea.
La nube también es un factor importante en la construcción del formato de asistencia, ya que por ese medio se logran implementar actualizaciones que mejoren las capacidades y atiendan de manera más directa y eficaz las necesidades de los s a medida de que estas vayan apareciendo.

Más noticias

JOHAN STEVEN GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.