En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Esta es la razón por la que debería apagar el celular durante cinco minutos al día
No solo se trata de preservar la salud mental. Le contamos.
Los celulares de hoy en día ofrecen múltiples beneficios para los s. Foto: iStock
Una cifra que habla sobre cómo ha venido creciendo el de las personas a esta tecnología, pero también de la dependencia a la misma. Es por eso que los expertos han recomendado desconectarse, al menos unos minutos al día, para preservar la salud mental, sobre todo, debido a las aplicaciones de entretenimiento que suelen ocupar y nublar los pensamientos.
Pero ahora, la sugerencia de apagar el celular no tiene que ver con salud. El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, les recomendó a todos los ciudadanos de su país que apaguen el móvil durante 5 minutos cada 24 horas, por ejemplo, mientras se están lavando los dientes. Así lo expresó en una publicación del diario británico The Guardian, reproducida por el rotativo español La Vanguardia. Albanese explicó que es una medida de ciberseguridad que puede evitar el ataque de los piratas informáticos.
Según Priyadarsi Nanda, profesor titular en la Universidad Tecnológica de Sidney, “apagar el celular supone cerrar por completo cualquier aplicación o procedimiento ejecutándose en segundo plano, incluidos aquellos que pueden estar monitorizando la actividad del terminal o recopilando datos sin que el se dé cuenta”. El experto reconoció que muchos s desconocen que algunas apps y procesos quedan abiertos sin darse cuenta de ello, y que, mientras tanto, se pueden ejecutar actividades maliciosas.
Durante la última década, el uso de los celulares ha facilitado a la sociedad diferentes actividades cotidianas. Foto:iStock
“Además, hay aplicaciones peligrosas que pueden cerrarse manualmente desde el propio teléfono, pero existen otros procesos que solo se dejan de ejecutar con el apagado o reinicio del dispositivo. Si hay un proceso que se ejecuta desde el lado contrario, apagar el teléfono rompe la cadena, incluso si es solo durante el tiempo que el teléfono está apagado, sin duda frustra al hacker potencial", explica Nanda a The Guardian.
La Vanguardia destaca que el de Australia no es el único gobierno que ha sugerido apagar el celular cada día. “La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó en 2020 una guía con consejos de ciberseguridad entre los que se encontraba el apagado de los smartphones una vez por semana como medida de protección ante los ataques de los hackers”.
Cada tanto se conocen anuncios de virus que infectan cientos de miles de dispositivos. Según un informe presentado por la empresa de ciberseguridad Kaspersky, en mayo pasado, se ha detectado un nuevo virus troyano denominado “Fleckpe”, que se mete en los celulares por medio de aproximadamente 11 aplicaciones de edición de fotografía.
La empresa informó que alrededor de 620.000 dispositivos móviles han sido infectados por este malware, que cuando se mete al sistema suscribe a los s a diferentes servicios de pago en línea sin que lo noten, hasta vaciar sus cuentas bancarias.