En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo saber si su celular está hackeado o interceptado? Conozca estos trucos

El hackeo de su teléfono puede traer varias consecuencias en cuanto a la privacidad de sus datos personales. 

Los ciberdelincuentes crean formas más sofisticadas de vulnerar la seguridad virtual.

Los ciberdelincuentes crean formas más sofisticadas de vulnerar la seguridad virtual. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El teléfono celular se ha convertido más que en un lujo, en una necesidad para muchas personas, pues, además de utilizarlo para comunicarse con sus seres queridos, varios lo utilizan para su trabajo, pago de facturas, pedir citas médicas, hacer compras en línea, entre otros. 
Así como van saliendo celulares mucho más sofisticados, los ciberdelincuentes también actualizan su forma de robar datos personales y estafar a los s de estos elementos y es por ello, que es necesario estar atento a la ciberseguridad para evitar contratiempos. 
Ese pequeño dispositivo electrónico, es para algunos la principal fuente de sus datos, como información bancaria, correos electrónicos y redes sociales, por lo que todos estos datos quedan a merced del internet e incluidos los hackers.
Hay que tener presente que el hackeo significa un no autorizado a su dispositivo móvil, en el que los ciberdelincuentes aprovechan la vulnerabilidad en el software del celular y no hay sistema operativo que se salve, pues dispositivos iOS y Android pueden ser fácilmente vulnerados.
Ya que son muchas las formas en que los hackers pueden ingresar a los datos de los dispositivos, es importante que los s puedan identificar los signos de una posible interceptación en su celular.
De acuerdo con la compañía de seguridad informática Kaspersky, estas son algunas de alerta de que su celular puede estar hackeado:

Actividad inusual en redes sociales

Cuando un ciberdelincuente tiene a su teléfono, podra acceder a sus redes sociales y correos. Por ello es promordial que esté atento si le llega algún mensaje de que alguien ha accedido a sus cuentas desde alguna ubicación y ese no ha sido usted. 
Además, en estos casos se observa actividades en redes como mensajes o publicaciones que usted no ha hecho, como por ejemplo, sucede que muchas personas reciben mensajes de sus os en los que mencionan que no debía de publicar ciertas imágenes, que en muchos casos son de pornografía. Esto ocurre cuando se ha accedido a algún aviso o mensaje con virus.

El celular se descarga más rápido de lo normal

Aplicaciones fradulentas y malware tienen la capacidad de descargar rápidamente su teléfono. Es por eso, que se recomienda descargar aplicaciones que sean legales y con verificación.

Encuentra en su teléfono mensajes de texto sospechosos

Los ciberdelincuentes han creado programas para acceder a sus mensajes de texto a través de troyanos que les permiten entrar a su lista de os y de esta forma robar información. 
De esta forma, también suplantan la identidad del y entre las pruebas de ellos están mensajes de texto salientes que usted no ha enviado.

Su dispositivo está lento en sus funciones 

Cuando se han instalado aplicaciones fraudulentas, el celular se vuelve lento, reinicia o se bloquea porque los hackers están tratando de acceder al dispositivo para robar información y datos valiosos. 
Si presenta algunas de estas señales en su celular, verifique cuáles aplicaciones pueden ser fraudulentas, desinstálelas y si lo requiere instale un antivirus confiable que le permita protegerse antes futuros ataques. 
Así mismo, verifique todas sus redes sociales, correos electrónicos y aplicaciones bancarias, si lo prefiere cambie sus claves y contraseñas.
Las técnicas más utilizadas para robar credenciales incluyen el phishing y los keyloggers.

Las técnicas más utilizadas para robar credenciales incluyen el phishing y los keyloggers. Foto:iStock

¿Cómo proteger el dispositivo de hackeos?

De acuerdo con el portal 'Abdc', puede tener en cuenta los siguientes trucos:
  • Instalar un antivirus: aunque los sistemas operativos tienen sus propios antivirus, si desea incrementar su seguridad existen muchas aplicaciones que le pueden ayudar a evitar el hackeo e incluso limpiar el teléfono de virus y malware en tiempo real. 
  • Actualizar el software: tener las actualizaciones al día le permitirá protegerse ante los virus mas nuevos y ataques de software malitencionado. 
  • Bloquear mensajes de bluetooth: cuando se tiene activa esta opción, cualquier hacker puede estar al acecho y entrar fácilmente a su dispositivo. 
  • Copia de seguridad de sus datos: es importante realizar una copia de seguridad de su dispositivo móvil, ya que dado el caso en que los ciberdelincuentes ingresen a su información, pueda recuperar sus datos por medio de esta copia.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
Redacción Alcance Digital

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.