Aunque hasta hace pocas semanas se lanzó la nueva línea de iPhone, los iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max, en los productos tecnológicos los rumores y filtraciones no paran. Es por esto que ya se empiezan a ver posibles datos de la siguiente generación de teléfonos inteligentes de Apple.
Según señaló Ross Young, un reconocido analista de pantallas, los iPhone 13 repetirán el esquema de los iPhone 12 y tendrán 4 versiones; iPhone 13 mini de 5,4 pulgadas, iPhone 13 de 6,1 pulgadas, iPhone 13 Pro de 6,1 pulgadas y el iPhone 13 Pro Max de 6,7 pulgadas.
En temas de diseño se ha filtrado que continuarán con el perfil angulado reciente en los iPhone 12. Así mismo, que el módulo de cámaras sería cuadrado y las lentes que utilizarían serían del mismo tamaño y que incluso contaría con el sensor LiDAR para captar imágenes en 3D.
Antes de la salida de los iPhone 12, algunos rumores apuntaban a que el notch desaparecería o que sería mucho más pequeño, al final no sucedió, pero nuevamente apuntan a que en el iPhone 13 pueda suceder.
Entre los rumores, que no siempre son acertados, se empezó a hablar nuevamente de la tasa de refresco de 120 Hz, ya disponible en algunos dispositivos Apple como el iPad Pro 2020 y que le daría mayor fluidez a la pantalla. También se espera que los cuatro vengan con pantalla OLED y que el sensor infrarrojo que incluye el Face ID se cambie por uno de tipo Time of Flight (ToF).
En ese sentido, continuaría el Face ID, pero se habla también de la incorporación del Touch ID, lector de huellas, incluido en la pantalla , como ya se ve en diferentes dispositivos de la competencia. Además se rumorea que los próximos iPhone llegaría con la posibilidad de comprarlos con 1 TB de capacidad, aunque este rumor no es tan seguro.
En el tema de batería, uno que cada vez se vuelve más importante en la guerra de los smartphones, se habla de que Apple incorporaría una batería de placa blanda que permitiría tener baterías más pequeñas, pero sin sacrificar la autonomía del teléfono.
Si esto sucede, el iPhone 13 sería el primer smartphone en tener esta tecnología, más compactas y económicas de fabricar. Al ser más pequeñas, los dispositivos podrían ser incluso más delgados.
Hasta ahora todo son rumores y filtraciones que podrían cambiar con el tiempo. Generalmente hay algunos datos que son reales, aunque muchos otros en los que no. La fecha de lanzamiento de los nuevos iPhone, en condiciones normales se llevaría a cabo en octubre del próximo año.
Otros temas que le pueden interesar
TECNÓSFERA