En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Duolingo y otras aplicaciones para aprender inglés
A través de herramientas sencillas y disponibles para varios dispositivos podrá aprender el idioma.
El 2016 cerró con 198,9 millones de s de teléfonos móviles solo en América Latina. Foto: 123rf
Manejar un segundo idioma es una ventaja a nivel laboral y educativo. El inglés sin duda es fundamental, pues para 2021 era el idioma más hablado en el mundo con más de 1.400 millones de hablantes, según Statista.
Y para fortalecer esta habilidad existe una gran variedad de alternativas en línea. Desde cursos gratuitos hasta aplicaciones móviles, aprender a hablar, escuchar y escribir en inglés es mucho más fácil que antes.
Aquí le damos una lista de esas 'apps' que puede descargar en su celular para dejar las excusas y por fin aprender inglés.
Busuu
Con 12 idiomas en su oferta, Busuu es una de las aplicaciones más populares para estudiar otra lengua.
En el caso del inglés, su curso consta de más de cien lecciones que arrancan desde el A1 o nivel más básico, hasta el B2, que es un intermedio.
El puede elegir los temas que más le interesen, ya sean sobre cultura, historia o viajes. Incluso tienen un curso de inglés de negocios.
La metodología es similar a la de Duolingo, con ejercicios de pronunciación basados en la inteligencia artificial y diálogos realizados por expertos en la enseñanza de lenguas extranjeras. También hay bastante material en audio, video y texto y existe la posibilidad de hablar con nativos.
Empezar a estudiar es gratis, pero para desbloquear todas las opciones hay que pagar.
Babel
Esta 'app' desarrollada por expertos en idiomas plantea un método de lecciones breves enfocadas en la vida cotidiana o asistiendo a clases de Babbel Live impartidas por profesores altamente cualificados.
Entre las actividades hay lecciones interactivas, pódcast, historias breves, juegos y más. Uno de los enfoques es memorizar vocabulario con las palabras más difíciles.
Actualmente ha vendido más de 10 millones de suscripciones.
Elsa
ELSA (English Language Speech Assistant) es una aplicación enfocada en la pronunciación en inglés. Con tecnología de inteligencia artificial, esta aplicación cuenta con los datos sonoros de hablantes de inglés con diversos acentos.
En esta herramienta podrá tener diálogos cortos, recibir comentarios instantáneos de la IA y recibir un informe detallado de sus competencias.
"27 horas de estudio con ELSA equivalen a un curso de inglés como lengua extranjera en una universidad estadounidense", señalan en su página web.
Duolingo
Son tres los tutores con los que podrás practicar. Foto:Tecnósfera
Duolingo es una de las plataformas web más populares a nivel global para aprender idiomas de manera gratuita.
Además del inglés, también ofrece lecciones para alemán, portugués, italiano, entre otros.
La plataforma cuenta con un portal web y con su propia aplicación que está disponible para descarga tanto el iOS como en Android.
La plataforma es muy dinámica e intuitiva. El aprende por medio de imágenes, audios y textos sencillos acorde con su nivel en el idioma. Para acceder a los contenidos de Duolingo solo hay que ingresar a su página web o descargar la aplicación desde su dispositivo móvil.
Tandem
Tandem es una aplicación de idiomas diferente, pues su objetivo es que el forme parte de una comunidad de idiomas en la que puede chatear, enviar mensajes de audio y realizar llamadas de voz y video con hablantes de todo el mundo.
Para unirse solo debe escoger un idioma y podrá empezar a dialogar con s de cualquier parte del mundo y así tener un intercambio directo con nativos. Ya sea escrito o por audio, las posibilidades de mejora son bastante altas.
Hellotalk
El British Council recomienda Hellotalk para practicar la expresión oral fuera de sus aulas.
"Es una aplicación que pone en o a personas que están estudiando la misma lengua, con el fin de que puedan hacer intercambio lingüístico. Puede ser por internet, a través de la plataforma de HelloTalk, pero también existe la opción de conectar directamente con estudiantes concretos para conversar online mediante mensajes de texto, de voz o llamadas a través de la aplicación", explica Cath McLellan, docente del British Council en Barcelona.
Aunque no son cursos completos, permite fortalecer una habilidad necesaria para dominar un idioma.