En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

El sencillo truco diario en su celular que evitará estafas y robos bancarios

• Apagar el teléfono cinco minutos al día lo protegerá de engaños y robos digitales.

• De este modo se desconectarán sesiones activas de software malicioso en su celular.

Si sigue estos pasos, será mas difícil que puedan hackear su dispositivo.

Si sigue estos pasos, será mas difícil que puedan hackear su dispositivo. Foto: iStock

Alt thumbnail

EDITOR MULTIMEDIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestros dispositivos móviles se ha convertido en una prioridad. Ante el aumento constante de ciberataques y estafas, es fundamental adoptar medidas preventivas para proteger nuestra información personal y financiera. En este contexto, un truco simple pero efectivo ha ganado relevancia: apagar el teléfono móvil durante cinco minutos cada día.
Esta recomendación, respaldada por expertos en ciberseguridad y líderes gubernamentales como el primer ministro australiano Anthony Albanese, puede ser una defensa poderosa contra diversas amenazas digitales. Al interrumpir la actividad de programas en segundo plano, incluyendo aquellos que podrían estar comprometidos por malware, se reduce significativamente el riesgo de ataques y robos de información.
¿Cómo un simple apagado previene ataques cibernéticos?
Al apagar y encender el teléfono, se cierra cualquier sesión activa de software malicioso que pueda estar operando en segundo plano. Esto se debe a que muchos tipos de malware requieren mantener una conexión persistente para funcionar correctamente. Además, se interrumpen las conexiones utilizadas por ataques cibernéticos que explotan vulnerabilidades de software, limitando las oportunidades de los atacantes para mantener el al dispositivo.
Celular

Aprenda a evitar estafas en su celular y robos bancarios. Foto:iStock

¿Por qué debe apagar el teléfono por cinco minutos?

El tiempo de cinco minutos garantiza que todos los procesos en segundo plano se detengan por completo y que cualquier intento de conexión no autorizada sea cortado. Este período breve es suficiente para liberar la memoria del dispositivo e interrumpir los procesos maliciosos que requieren persistencia. Además, esta práctica se puede incorporar fácilmente a la rutina diaria, como mientras se cepillan los dientes, sin causar molestias ni interrupciones.
¿Qué tipo de amenazas cibernéticas se pueden evitar apagando el teléfono cinco minutos al día?
El reinicio diario puede proteger contra ataques como el zero-click, que no requieren interacción del para infectar el dispositivo, y también ayuda a desactivar el spyware que opera en segundo plano. Asimismo, puede frustrar ataques de phishing e intentos de remoto al interrumpir la conexión activa del malware.
revisar celular

El software malicioso se desactiva al apagar el teléfono. Foto:iStock

Trucos para evitar las estafas y robos bancarios en el celular

Si bien apagar el teléfono es una práctica útil, no garantiza una protección total. Es esencial complementarla con otras medidas de seguridad, como: 
  • Utilizar contraseñas robustas y únicas para cada cuenta.
  • Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
  • Descargar aplicaciones únicamente desde tiendas oficiales como Google Play Store o Apple App Store.
  • Mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas.
  • Evitar conectarse a redes Wi-Fi públicas no seguras.
  • Ser cauteloso al abrir enlaces o archivos adjuntos en correos electrónicos o mensajes de texto.
  • No compartir información personal o financiera con desconocidos o a través de canales no oficiales.
Contenido desarrollado con apoyo de IA y editado por un periodista de EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.