En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿'Escucha activa'?: De esto trata la propuesta que Cox Media Group (CMG) les hizo a sus socios publicitarios

Meta, Amazon, Microsoft y Google son algunas de las empresas de las que se sospecha que hacen uso de la 'escucha activa' para espiar a sus s.

Tecnologia casa

¿Las empresas pueden escucharnos a través de los celulares? Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Recientemente un informe de 404 media, medio especializado en notas de tecnología y relacionados, dio a conocer que el conglomerado mediático Cox Media Group (CMG) presentó una propuesta de estrategia publicitaria que genera inquietud en el mundo digital, y de la cual, por lo que se sabe, ha sido presentada a varios socios publicitarios.

¿De qué va la propuesta?

Se trata de una estrategia de ‘escucha activa’ en la que las empresas recopilan datos a través de dispositivos electrónicos como celulares, tablets, televisores y demás, pero ¿cómo lo hacen? recuperando información de las conversaciones cotidianas que los s tengan en su día a día.
404 media cuenta en su informe que obtuvo una presentación de CMG del año 2023, en la que explica de que va dicha estrategia, que básicamente busca orientar a las empresas a la hora de realizar sus anuncios publicitarios.
Google Play compartió las 43 aplicaciones y juegos que tuvieron éxito durante el año 2020.

Microsoft y Google son algunas de las empresas de las que se sospecha que hacen uso de la 'escucha activa'. Foto:iStock

En el documento se plantean muchas incógnitas como "¿Qué significaría para su empresa si pudiera dirigirse a clientes potenciales que están hablando activamente de sus necesidades de servicios en sus conversaciones diarias?", la empresa aclara que obtener datos a partir de conversaciones que tengan los s no es ilegal.
Y aunque parezca intimidante, añaden que es una herramienta muy funcional y eficaz para el marketing que ofrece múltiples ventajas.

¿Y la privacidad en línea dónde queda?

Pese a que ‘escucha activa’ no es un término nuevo, últimamente genera más alarma sobre las limitaciones de la privacidad en línea. Anteriormente el medio tecnológico ya había informado acerca del presunto uso que CMG daba a los micrófonos incorporados en los dispositivos inteligentes, sin embargo, la presentación obtenida recientemente parece confirmar lo que se sospechaba hace tiempo, el equipo de CMG si promociona este tipo de estrategia con algunas empresas.
ASDFGHJKLÑ[

Todavía no hay evidencia que compruebe que dichas empresas obtienen datos de esa manera. Foto:iStock.

Entonces, ¿nos están “espiando”?

Aunque desde hace tiempo, varios internautas sospechan de algún tipo de vigilancia por parte de empresas como Meta, Amazon, Microsoft, Google y otras, la realidad es que estas han negado rotundamente hacer uso de dicha estrategia.
Así lo dio a conocer el portal web informativo Mashable, el cual se dio a la tarea de ar a estas cuatro grandes empresas, las cuales cabe añadir, fueron mencionadas en el informe de 404 Media sobre la presentación de CMG en la que se habla de la estrategia de marketing de ‘'escucha activa’.
La Ocde dice que los colombianos usamos nuestro celular nueve horas al día.

Los datos se quieren  obtener de conversaciones diarias. Foto:iStock

Aunque todas las respuestas dadas por las empresas fueron negativas y todavía no existe evidencia que compruebe lo contrario, no cabe duda de que esto es un tema que genera preocupación. Además, es importante cuestionarse hasta qué punto las empresas deberían tener a la privacidad de los s para generar campañas publicitarias.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.