En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Fallo mundial tecnológico: presidente de CrowdStrike dice que no se debe a ataque informático

Este problema afecta a aerolíneas, bancos, medios de comunicación y redes ferroviarias.

El 20 de noviembre de 1985 se creó Windows.

El 20 de noviembre de 1985 se creó Windows. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
este 19 de julio el mundo se despertó con una sorpresiva falla tecnológica del sistema de Microsoft, lo que ha estado generando problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias.
Según primeros anuncios oficiales, una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen.
Al respecto, George Kurtz, presidente de CrowdStrike salió a hablar de la falla mundial y aclaró que no se debía a un ataque informático. 
"CrowdStrike está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows", dijo Kurtz en sus redes sociales. 
Esto no es un incidente de seguridad ni un ciberataque
Además, precisó que los hosts Mac y Linux no se ven afectados por la falla ocasionada por una actualización defectuosa de la plataforma y aclaró que no es un incidente de seguridad ni un ciberataque.
"El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución", dijo Kurtz.

Microsoft enfrenta fallo global en Windows

El 19 de julio de 2024, un error en una actualización de CrowdStrike provocó fallos masivos en sistemas Windows en todo el mundo, resultando en la temida pantalla azul de la muerte (BSOD). 
Este problema ha afectado a aerolíneas, bancos, medios de comunicación y redes ferroviarias en lugares como Reino Unido, Australia, Europa y EE.UU. Melbourne Airport y Sky News. CrowdStrike ha publicado una guía para resolver el problema y recuperar el funcionamiento normal de los sistemas afectados.
Pantalla azul de falla de Windows.

Pantalla azul de falla de Windows. Foto:Windows Latest

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.