En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Amazon lanzará una versión de Alexa más poderosa con IA, pero tendrá cobro: ¿cuánto?
La nueva Alexa tendrá un costo adicional a la suscripción de 139 dólares al año de Prime.
El producto fue lanzado hace una década. Foto: Instagram: @alexa99 / iStock
Recientemente, Amazon anunció las nuevas actualizaciones que haría en Alexa, su asistente virtual. La empresa planea incorporar inteligencia virtual generativa y cobrar una suscripción mensual por esta tecnología.
De acuerdo con la información de 'CNBC', la nueva versión será más conversadora y podrá posicionarse en el mercado para competir con los 'chatbots' de IA de Google y OpenAI, los cuales son actualizados con frecuencia.
El producto de Amazon salió por primera vez al mercado en 2014 y fue pionero en los comandos de voz, mediante los cuales funciona Alexa. Sin embargo, las innovaciones de otras empresas en el área de la inteligencia artificial han hecho que la asistente virtual se vea estancada.
Recientemente, OpenAI introdujo el modelo GPT-4o el cual permite tener conversaciones bidireccionales mucho más profundas al igual que la posibilidad de traducir en tiempo real. Por lo tanto, la empresa basada en Seattle debía encontrar la manera de ofrecer un mejor servicio.
La llegada de Andy Jassy como director ejecutivo de Amazon, en 2021, hizo que disminuyera la prioridad hacia Alexa, la asistente virtual que era uno de los proyectos favoritos del fundador Jeff Bezos. Según reportan los medios, Jassy expresó frustración ante las limitaciones del producto, como no ser capaz de proporcionar resultados en vivo de eventos deportivos.
La herramienta virtual de Amazon combina tecnologías avanzadas y de inteligencia artificial (IA). Foto:Getty Images
En septiembre de 2023, David Limp, uno de los ejecutivos de la compañía, anunció tenían planes de generar una versión mucho más poderosa de este aparato. Al parecer, estas innovaciones estarían relacionadas con la inteligencia virtual generativa.
El portal de tecnología 'TechTarget' explica que ese tipo de IA puede producir una gran cantidad de contenido, en el que se incluye texto, imágenes, audio y datos sintéticos. "La IA generativa comienza con un mensaje que puede ser en forma de texto, imagen, video, diseño, notas musicales o cualquier entrada que el sistema de IA pueda procesar. Luego, varios algoritmos de IA devuelven contenido nuevo en respuesta al mensaje. El contenido puede incluir ensayos, soluciones a problemas o falsificaciones realistas creadas a partir de imágenes o audio de una persona", añade.
Unas fuentes cercanas comentaron a 'CNBC' que la suscripción de Amazon a Alexa no se incluirá en la oferta de Prime de 139 dólares al año, casi 540.000 pesos colombianos, pero aún no han establecido el precio.
El equipo ahora tiene la tarea de convertir a Alexa en un dispositivo relevante que se mantenga en medio de la nueva competencia de IA y que justifique los recursos que la empresa ha invertido.
Por ahora, no hay información con respecto a la fecha de lanzamiento de la actualización y otros detalles sobre cómo funcionaría.
El asistente virtual de Amazon sugirió manipular un tomacorrientes