En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

La ‘startup’ colombiana que quiere cambiar la forma de vender carros usados

Bellpi es la primera plataforma de comercio electrónico para este segmento en Colombia.

Bellpi es el primer 'e-commerce' de carros usados en Colombia.

Bellpi es el primer 'e-commerce' de carros usados en Colombia. Foto: Cortesía Bellpi

Alt thumbnail

SUBJEFA DIGITALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Transformar la forma en la que desde hace décadas se negocian la venta y compra de carros usados en el país fue el punto de partida con el que un grupo de emprendedores colombianos empezó a desarrollar Bellpi, una empresa de tecnología que ofrece una plataforma que permite que el proceso se haga de manera rápida y segura.
Así lo señala Jaime Mayoral, CEO de la startup, la cual empezó a operar a finales del año pasado y se convirtió en la primera plataforma de comercio electrónico para este segmento en el país, que solo durante el 2021 registró más de 1’009.626 traspasos, reportando un crecimiento del 65 por ciento frente al 2020. Esto significa que por cada carro nuevo vendido en Colombia se comercializan 4,5 vehículos usados, según cifras de Andemos.
“En el desarrollo automotriz se ha visto una tendencia muy acelerada en la implementación de tecnología dentro de los vehículos, pero el proceso de compra sigue siendo el mismo prácticamente desde siempre: ir al lugar, ver el carro, negociarlo, firmar papeles, hacer vueltas, trámites y después la compra, que muchas veces puede ser demorada, por eso nos unimos con un grupo de expertos para cambiar el proceso con innovación y hacerlo más sencillo”, señala Mayoral.
La plataforma permite que tanto los clientes como los vendedores puedan hacer el proceso de manera digital; desde mirar el vehículo y buscar la financiación hasta asegurarlo y la entrega de este se puede hacer por domicilio, dando la opción al de probar el carro, y si no le gusta, lo puede devolver al quinto día o después de recorrer hasta 200 kilómetros.

La tecnología detrás

Bellpi está soportada completamente en la nube, a través de la plataforma de Amazon Web Services, y busca personalizar la experiencia de los s durante todo el proceso de compra.
El modelo de negocio se basa en técnicas de machine learning o aprendizaje automático para ir optimizando los procesos dentro de la plataforma a lo largo del tiempo. Además, está basada en un algoritmo de predicción de precios y análisis de audiencia para establecer las tarifas de los automotores.
Actualmente estamos operando en Bogotá y municipios aledaños, pero queremos crecer en toda Colombia y en otros países de la región
“Hay mucha tecnología detrás con desarrollo propio, pero también estamos apalancados con expertos para que la plataforma tenga un excelente rendimiento. En una transacción de este nivel es importante dar soporte y garantía desde lo tecnológico, por eso se desarrolló con estándares de seguridad informática y protección de datos”, explica Mayoral.
Asimismo, la plataforma ofrece una experiencia inmersiva para que a pesar de que el se encuentre desde su casa u oficina pueda ver en detalle el estado del carro que quiere adquirir. Para esto se cuenta con imágenes de 360°, en resolución 4K, que permiten conocer cada una de las partes del vehículo, tanto internas como externas. Así como una verificación de calidad, soportada en 150 puntos distintos, un balance detallado del historial del automóvil, como el estado del Soat, la revisión técnico-mecánica, el número de propietarios que ha tenido, los reportes de accidentes, entre otros.
Este e-commerce funciona en cualquier dispositivo móvil y computadores, y permite que los vendedores puedan cotizar desde su casa el valor del automotor ingresando la placa y el kilometraje. Por otro lado, en el caso del cliente, este pueda acceder a opciones de crédito y asesoría de financiamiento en línea.
“Actualmente estamos operando en Bogotá y municipios aledaños, pero queremos crecer en toda Colombia y en otros países de la región, dándoles a las personas la opción de que por medio de la tecnología puedan tener la garantía de estar adquiriendo un carro bueno y de forma digital y fácil”, puntualizó Jaime Mayoral.

También le puede interesar: 

TECNÓSFERA

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.