En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hackers vinculados a gobiernos de Rusia, Corea del Norte e Irán usan ChatGPT

OpenAI sostuvo que el peligro es 'limitado', pero busca adelantarse a la evolución de la amenaza.

Estos fueron los aspectos que reveló ChatGPT.

Estos fueron los aspectos que reveló ChatGPT. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hackers vinculados a los gobiernos en Rusia, Corea del Norte e Irán han recurrido a ChatGPT para explorar nuevas formas de llevar a cabo ataques en línea, dijeron OpenAI y Microsoft este miércoles.
OpenAI y Microsoft eliminaron cuentas vinculadas a hackers, en medio de crecientes esfuerzos de ambas compañías por frenar el uso malicioso de los populares "chatbots" de Inteligencia Artificial (IA) por parte de actores estatales, indicaron esas compañías.
Microsoft es el principal inversor de OpenAI y usa su tecnología de IA, conocida como modelo de lenguaje grande (LLM) para potenciar sus aplicaciones y software.
Según la compañía, los hackers están usando LLM para "progresar en sus objetivos y técnica de ataque".
Entre los hallazgos de Microsoft está Forest Blizzard, vinculado con la inteligencia militar rusa, que ha usado LLM para "investigar diversas tecnologías de satélites y radares que pueden pertenecer a operaciones militares convencionales en Ucrania".
También menciona el trabajo del grupo Emerald Sleet, relacionado con Corea del Norte, relacionado con la investigación a centros de pensamiento y expertos vinculados al régimen comunista, así como en el contenido que probablemente sea usado para campañas digitales de pishing (suplantación).
Y Crimson Sandstorm, asociado con la Guardia Revolucionaria de Irán, que usó ChatGPT para programar y solucionar malware (programas maliciosos) así como para obtener ayuda para evitar que los hackers sean detectados, afirmó Microsoft.
Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia.

Son crecientes las denuncias por fraude bancario en Colombia. Foto:iStock

OpenAI sostuvo que el peligro es "limitado", pero la empresa busca adelantarse a la evolución de la amenaza con "constante atención" para que los s puedan seguir disfrutando de los beneficios de su IA.
"El objetivo de la asociación con OpenAI, incluida la publicación de esta investigación, es garantizar el uso seguro y responsable de tecnologías de IA como ChatGPT", apuntó por su parte Microsoft.
AFP

Más noticias

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.