En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Contenido automatizado

Cinco preguntas que nunca debería hacerle a la Inteligencia Artificial de WhatsApp

Entre sus límites, Meta AI ha establecido que no compartirá información personal, como datos de o, ubicaciones o detalles financieros.

Esta inteligencia artificial planea mejorar la experiencia del .

Los s ahora pueden aprovechar esta herramienta para realizar diversas tareas, desde consultas de información hasta la generación de imágenes y videos. Foto: iStock - Meta AI

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, llegó a varios países la semana pasada.
Con su integración en aplicaciones populares como WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger, los s ahora pueden aprovechar esta herramienta para realizar diversas tareas, desde consultas de información hasta la generación de imágenes y videos.
Sin embargo, hay ciertos límites en cuanto a las preguntas que la IA puede responder. A continuación le explicamos cuáles son las cinco preguntas que nunca deberías hacerle a Meta AI.
Esta inteligencia artificial planea mejorar la experiencia del .

Debe tener en cuenta que hay ciertos límites en cuanto a las preguntas que la IA puede responder. Foto:Meta 

¿Cuáles son las 5 preguntas que nunca deberías hacerle a Meta AI?

Según la misma IA de Meta, existen temas que están fuera de su alcance por "razones éticas, legales o de seguridad", como lo señala Meta AI. A continuación, se presentan las cinco preguntas que no debes formularle.
  1. Información personal: Meta AI ha establecido que no revelará información personal de individuos, especialmente datos de o, ubicaciones o detalles financieros.
  2. Contenido dañino: De acuerdo con Meta AI, la inteligencia artificial no generará contenido que promueva el odio, la violencia, el acoso o la discriminación.
  3. Actividades ilegales: No debe pedirle a Meta AI que le proporcione instrucciones o consejos sobre actividades ilegales, como hackeo, fraude o daño a la propiedad, ya que no le ofrecerá información sobre estos temas.
  4. Consejos médicos o legales: Es importante recordar que la IA puede cometer errores. Por ello, en temas delicados como consejos médicos o legales, la IA se reserva sus respuestas y recomienda que consultes con profesionales calificados.
  5. Predicciones o pronósticos: Meta AI tiene prohibido realizar predicciones o pronósticos sobre eventos futuros, especialmente en relación con resultados electorales, desenlaces de enfermedades o ganancias financieras.
Meta AI enfatiza que su principal función es asistir con "información general, aprendizaje y entretenimiento".
@julitecno ¿Ya probaron la inteligencia artificial Meta AI? Qué tal les ha parecido? 🤔 #metaai #meta #inteligenciaartificial #chatgpt ♬ Hoy - Valentino Merlo & The La Planta
PALOMA VEGA
El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.