En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Exclusivo suscriptores
¿Qué se sabe del nuevo rifirrafe entre Claro y Wom?
Denuncias y acusaciones han ido y venido entre dos de los principales operadores en Colombia.
Claro y Wom, dos de los operadores principales en Colombia. Foto: Claro y Wom
Desde la entrada oficial de Wom como cuarto gran operador en el país este año, entre las empresas de este sector se ha registrado una serie de señalamientos y desencuentros.
En su momento hubo un descontento general entre Claro, Tigo y Movistar por el 'status' de operador entrante que la CRC y el Ministerio de las TIC concedieron a Wom. El alegato consistía en la compra de Novator Partners, dueños de Wom, de Avantel antes de entrar a operar oficialmente en el país.
Nunca había visto un comportamiento abusivo tan arrogante por parte de un operador
Wom señaló este jueves que Claro está "incumpliendo deliberadamente" con las normativas que lo obligan a permitir la interconexión, que es el proceso que genera la conexión de llamadas entre los s de Wom con el de otros operadores. Es decir, lo que dice Wom es que Claro está obstaculizando la conexión de llamadas entre s de las dos empresas.
Germán Giraldo (der.), vicepresidente de Mercadeo de Wom, y Chris Bannister (izq.), presidente ejecutivo de Wom Foto:Cortesía Wom
"Claro, el operador dominante en el mercado colombiano, viene incumpliendo de manera deliberada, sistemática y arbitraria la normativa comunitaria, legal y regulatoria en materia de interconexión, así como las Resoluciones 6093 y 6127 de 2020, en donde la CRC le ordenó a Claro dar interconexión a Wom", dicen en un comunicado.
Wom aseguró que los problemas de interconexión con Claro están "impactando gravemente" a sus s.
“En 11 países en los que he trabajado, nunca había visto un comportamiento abusivo tan arrogante por parte de un operador. Claro cree tener impunidad frente a las instituciones en el país", dijo Chris Bannister, presidente de Wom en Colombia.
Wom anunció que ya tomó acciones frente a las autoridades competentes, ya que considera que Claro está incurriendo en prácticas anticompetitivas que afectan a todo el sector de las telecomunicaciones en el país.
Esto es un fraude que además podría ser una estafa
EL TIEMPO consultó a Claro después de la denuncia de Wom y el operador, que fue declarado este año como dominante por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), envió un comunicado titulado 'Investigan a Wom por fraude en llamadas de roaming'.
Claro aseguró que "la Comisión de Regulación de Comunicaciones -CRC-, dio curso al MinTIC de una denuncia contra Wom por el envío de llamadas de Roaming Automático Nacional e interconexión de Avantel, haciéndolas pasar como si fueran de Wom, para gozar de tarifas más bajas que son exclusivas de un operador entrante".
Como evidencias, dijo Claro, se tienen muestras de cómo un número de celular de Avantel se cambió por uno de Wom para "simular un tráfico de operador entrante y evitar el pago de la tarifa que corresponde".
El operador dominante tilda a esta situación como un fraude "que además podría ser una estafa" y manifestó estar inconforme por "esta práctica desleal de Wom".
'No nos están investigando': Wom
Envía un mensaje erróneo al sector de las telecomunicaciones, a los consumidores y al país
Ante las denuncias de Claro, Wom respondió en un nuevo comunicado que "no tiene ninguna investigación istrativa iniciada por las autoridades por un supuesto “fraude en llamadas” así como tampoco por uso indebido del Roaming Automático Nacional (RAN)".
Aseguran que tanto Wom como Avantel están pagando las tarifas que les corresponden.
Además, piensan que Claro quiere confundir a la opinión pública por medio de información tergiversada que va en contra de lo emitido por la CRC. "El hecho que el operador dominante desafíe de tal forma a las autoridades, envía un mensaje erróneo al sector de las telecomunicaciones, a los consumidores y al país", dijeron.