En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

¿Cómo y por qué debería desactivar de WhatsApp la IA de Meta?

Esta herramienta ha generado diversas opiniones entre los s de la aplicación.

Así puede desactivar Meta IA

Así puede desactivar Meta IA Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
WhatsApp lanzó hace algunos meses su nueva función de Meta AI, un ‘chatbot’, basado en la inteligencia artificial y esta es fácil de identificar por su círculo azul; y a muchos todavía no le genera la confianza suficiente, por eso algunos desean desactivarla.
Aunque esta herramienta ha ganado popularidad hay s que se abstienen a usarla porque le genera preocupación sobre su privacidad y protección de datos, es por eso que optan por tener una postura más reservada frente a esta funcionalidad.
Los s tienen la posibilidad de desactivar Meta AI, pero esto no significa que podrá borrarlo por complemento de WhatsApp, sino que podrá desactivar el chat con sus respectivas cuentas.
Cuando inicia una conversación con el ‘chatbot’, existe no solo la opción de eliminar los chats individuales con la inteligencia artificial, sino aquella información que haya compartido con la Meta IA.
IA de Meta

Este herramienta hay algunos que no les gusta. Foto:Meta

Estas son algunas de las razones por las que debería desactivar el círculo azul de WhatsApp

  1. Impacto ambiental: el consumo de energía por parte de las inteligencias artificiales es considerablemente alto. Elon Musk comentó lo siguiente: “La próxima limitación de la IA va a ser la electricidad”. Lo que significa que la creación de una imagen a través de inteligencia artificial, puede llegar a consumir hasta media carga de un celular.
  2. Falta de precisión de datos: algo que genera preocupación en los s, es la falta de precisión de datos proporcionados por la inteligencia artificial, ya que en algunas ocasiones están podrían llegar a ser falsas o incluso hasta inventadas.
  3. Genera distracciones: la interacción constante con el ‘chatbot’, puede llevar a desviar su atención de las tareas importantes, pues algunas personas caen en la tentación de interactuar con la inteligencia artificial.
  4. Falta de creatividad: al interactuar constantemente con esta herramienta, los s podrían llegar no solo a volverse dependiente de la tecnología, sino que su creatividad se vería afectada.

¿Cómo eliminar la Meta AI de WhatsApp?

Cómo se mencionó anteriormente, esta herramienta no se puede eliminar, pero si es posible reducir su presencia en la aplicación de mensajería, solo debe seguir los siguientes pasos:
  • Inicie una conversación con Meta Ai en WhatsApp.
  • Seleccione el ícono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha, este puede llegar a variar según el modelo de su celular.
  • Presione ‘eliminar conversación’ o ‘eliminar chat’.
  • Finalmente, debe confirmar que desea eliminarla, de esta manera, dejará de recibir mensajes como si fuera un o más.

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.