En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La CMA del Reino Unido examina la asociación entre Microsoft y OpenAI

El proceso tiene como objetivo determinar el posible impacto en la competencia en el país.

Las empresas trabajan conjuntamente en el desarrollo de IA.

Las empresas trabajan conjuntamente en el desarrollo de IA. Foto: X: @MicrosoftLatam, @OpenAI, @CMAgovUK

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Autoridad de la Competencia y los Mercados del Reino Unido (CMA) ha puesto en marcha un proceso de consulta con las partes interesadas para evaluar la asociación entre Microsoft y OpenAI.
Este proceso tiene como objetivo determinar si esta colaboración, que incluye desarrollos recientes en la gobernanza del creador de ChatGPT, podría desencadenar una situación de fusión relevante, además del posible impacto en la competencia en el país.
La CMA ha destacado que se han producido avances significativos en la gobernanza de OpenAI, algunos de los cuales involucraron a Microsoft.
Estos desarrollos han llevado a la autoridad a considerar necesario abrir un periodo de consultas para evaluar si la asociación Microsoft/OpenAI podría constituir una situación de fusión relevante y, en caso afirmativo, qué consecuencias podría tener en el panorama competitivo.
Sumado a esto, esta organización se embarcará en la revisión para determinar si la asociación entre Microsoft y OpenAI ha llevado a una adquisición de control.
Esto implica verificar si una de las partes ejerce una influencia material, control de facto o posee más del 50% de los derechos de voto sobre la otra entidad, o si ha habido un cambio sustancial en la naturaleza del control entre ambas organizaciones.
Este periodo de consultas, conocido como 'invitación a comentar', representa la primera etapa del proceso de recopilación de información por parte de la CMA. Se lleva a cabo antes de cualquier apertura de una investigación formal de fase 1, según ha precisado el regulador británico.
Esta fase permitirá a las partes interesadas presentar sus opiniones y evidencias sobre la asociación entre Microsoft y OpenAI.

Supervisando el impacto de las asociaciones estratégicas

La CMA ha estado vigilando de cerca el impacto de las asociaciones y acuerdos estratégicos que puedan poner en peligro la competencia en el mercado. La asociación entre Microsoft y OpenAI se destaca como una relación estrecha y multifacética entre dos empresas con un rol importante en los modelos fundacionales y mercados relacionados.
"La invitación a comentar es la primera parte del proceso de recopilación de información de la CMA y se produce antes del inicio de cualquier investigación de fase 1, lo que solo sucedería una vez que la CMA haya recibido la información que necesita de las partes asociadas", enfatizó Sorcha O'Carroll, directora senior de Fusiones de CMA.

Cambios recientes en OpenAI y la composición de su junta

A finales de noviembre, OpenAI anunció importantes cambios en su dirección, incluyendo el retorno de Sam Altman como consejero delegado después de una disputa por el liderazgo de la empresa.
Además, se confirmaron cambios en la junta directiva, que ahora cuenta con figuras destacadas como Bret Taylor, Larry Summers y Adam D'Angelo, único superviviente del anterior directorio.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press , y contó con la revisión de un periodista y un editor.
JOHAN STEVEN GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.