En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Computador lento? Ocho mitos y verdades para mejorar el rendimiento de su equipo

Formatear, agregar RAM o quitar el antivirus: lo que sí y lo que no mejora el rendimiento real de su computador.

Computador

Esto debe saber. Foto: iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
No solo las personas enfrentan días en los que el desempeño decae: los computadores también pueden presentar momentos de lentitud o fallas que afectan la productividad. Sin embargo, no siempre las causas de estos problemas son las que se suelen asumir.
Para despejar dudas comunes, se recopilaron ocho afirmaciones frecuentes sobre el rendimiento de los equipos y se determinó cuáles son ciertas y cuáles no, con base en opiniones de expertos y análisis técnicos.

¿Formatear cada seis meses es necesario?

Esto es falso. Una de las creencias más difundidas es que formatear el computador periódicamente garantiza que funcione más rápido. Sin embargo, esto no es necesario si el equipo recibe un mantenimiento adecuado. 
Los sistemas operativos actuales están preparados para conservar un buen rendimiento durante largos periodos, siempre que se realicen limpiezas, actualizaciones y ajustes periódicos. Además, contar con el respaldo de marcas que ofrecen soporte técnico especializado puede extender la vida útil del equipo.
Borrar archivos

Esto debe saber. Foto:iStock.

¿El sobrecalentamiento afecta el desempeño?

Es verdadero. Cuando el procesador alcanza temperaturas elevadas, automáticamente disminuye su velocidad para evitar daños, un proceso conocido como thermal throttling. Esto tiene un impacto directo en el rendimiento general del equipo.

¿Más memoria RAM siempre soluciona la lentitud?

Es verdadero. Ampliar la memoria RAM puede mejorar el rendimiento, especialmente si la causa de la lentitud es la falta de memoria. 
No obstante, si el problema radica en un procesador antiguo o un disco duro mecánico, la solución no será tan efectiva. Los computadores modernos combinan procesadores eficientes, RAM optimizada y unidades de estado sólido (SSD) para ofrecer un funcionamiento más ágil.

¿El computador se vuelve lento después de un año?

Es falso. Con mantenimiento adecuado y componentes de calidad, un equipo puede conservar un buen desempeño por varios años. Mientras esté actualizado y cuente con soporte técnico, el computador puede seguir funcionando con fluidez mucho más allá del primer año.

¿Los optimizadores de terceros hacen milagros?

Es falso. Muchos s confían en software de terceros o modos de rendimiento esperando mejoras notables, pero estos programas solo ofrecen beneficios marginales o temporales. 
Para lograr un desempeño óptimo, lo fundamental es tener un equipo equilibrado en potencia, refrigeración, almacenamiento y calidad del software nativo. La clave está en elegir un equipo que se adapte a las necesidades del y aprovechar herramientas propias del sistema.
Deberá registrarse para recibir el documento electrónico.

Optimizar.  Foto:Generada con IA, iStock

¿Cerrar programas en el de tareas mejora la velocidad?

Es falso. Cerrar procesos desde el de tareas puede parecer una solución rápida, pero es riesgoso. Si se detienen procesos del sistema, se pueden afectar funciones críticas, causando inestabilidad o incluso daños al sistema operativo. Además, esta acción no siempre mejora la velocidad del equipo.

¿El disco lleno vuelve lento el computador?

Es verdadero. Tanto los discos duros tradicionales como los SSD necesitan espacio libre para operar de forma eficiente. Cuando el almacenamiento supera el 95% de su capacidad, el rendimiento se ve afectado. Lo recomendable es liberar espacio o ampliar la capacidad con un disco duro externo para evitar ralentizaciones.

¿Es mejor eliminar el antivirus para evitar lentitud?

Es falso. Aunque algunos antivirus pueden consumir recursos, eliminarlos no es la solución. El malware puede afectar seriamente el rendimiento del equipo, dañar el sistema y exponer información personal. 
En vez de desinstalar el antivirus, lo mejor es buscar una alternativa más liviana que se adapte a las necesidades del sin comprometer la seguridad.
“Cuando el computador experimenta lentitud, lo más efectivo es recurrir a herramientas nativas especializadas, que permiten realizar diagnósticos precisos y optimizar el rendimiento de manera segura. Estas herramientas, integradas en el sistema operativo o proporcionadas directamente por la marca, están diseñadas para identificar y solucionar problemas específicos sin comprometer la estabilidad del equipo. Es igualmente importante aprovechar el ecosistema de soporte y soluciones adicionales que la marca ofrece", dice ASUS.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por ASUS, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Tecnología en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.